Factores asociados a la automedicación en niños con síntomas de infección respiratoria aguda según la ENDES 2023

Fecha
2025Autor
Poma Portilla, Ana Leyla
Asesor(es)
Ciudad Cruz, Pedro CesarMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a la automedicación en niños con síntomas de infección respiratoria aguda en Perú en el año 2023. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico utilizando datos de la ENDES 2023, con una muestra de 16937 niños que presentaron síntomas recientes de infección respiratoria aguda. Se aplicaron análisis descriptivos, bivariados y multivariados mediante modelos de regresión de Poisson para calcular razones de prevalencia ajustadas y explorar las asociaciones entre las variables. Resultados: La prevalencia de automedicación fue del 30.51%, siendo más frecuente en áreas urbanas y en familias de nivel socioeconómico bajo. Las madres con mayor edad y nivel educativo automedicaron menos a sus hijos. El análisis multivariado reveló que residir en áreas rurales y pertenecer a niveles socioeconómicos altos o muy altos se asoció con menor prevalencia de automedicación, mientras que las madres jóvenes y de niveles socioeconómicos bajos presentaron mayor probabilidad de practicarla. Conclusión: La automedicación en niños con síntomas respiratorios es una práctica prevalente, influenciada por factores socioeconómicos y demográficos, lo que evidencia la posible necesidad de implementar intervenciones educativas y regulaciones para promover un uso adecuado de medicamentos.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]