Política nacional de saneamiento y su relación con el acceso a la cobertura del agua potable en la región rural de Ica 2017-2022
Resumen
La actual tesis se basó en determinar el impacto de la política nacional de saneamiento en el acceso a la cobertura del agua potable en la Región Rural de Ica 2017-2022, está debido a no disponer de medios para obtener agua bebible seguros y confiables para la población rural, por ello, el resultado se ve directamente afectado en vida y salud. La ausencia de una cobertura adecuada de agua potable puede conducir a la propagación de enfermedades y contribuir a la perpetuación del ciclo de pobreza en la región rural de Ica. Se empleó en este trabajo un método correlacional, no experimental y cuantitativa transversal. La muestra fueron individuos relacionados a la cobertura y acceso del agua potable en la región de Ica, por lo que se emplearon como instrumentos cuestionarios adecuados para conseguir los siguientes resultados: Se logró determinar que la política nacional de saneamiento se relaciona de manera significativa en el acceso a la cobertura del agua potable en la Región Rural de Ica con valores estadísticos significativos (Rho=, 649; p=,000). Se concluyó que correlación encontrada entre las variables, respaldada por una significancia de 0.000, implica que la política de saneamiento puede estar influyendo positivamente en el progreso del acceso al agua potable en esa región.