Análisis psicológico forense y criminología en un adolescente infractor en conflicto con la ley penal

Fecha
2020Autor
Carmen Juárez, Flor de María Lourdes
Asesor(es)
Girón Sánchez, RosarioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio analiza bajo una perspectiva psicológica forense y criminológica, una casuística de un adolescente en conflicto con la ley penal por la infracción contra la vida, el cuerpo y la salud en modalidad de feminicidio; el propósito de ello es la obtención del título de la segunda especialidad en psicología forense y criminología, es así que es necesario el análisis de un caso a estudiar, por lo que se evalúa y se analiza la historia personal y familiar de la persona peritada, así como también el relato aplicado en diferentes sesiones, frente al hecho infractor que se le vincula basándose bajo enfoques de la criminología y forense; evaluación que se da en el campo de la psicología forense y criminología, contando para ello con el ambiente necesario para la evaluación, como también con los test psicológicos para la evaluación respectiva. Los datos analizados sugieren la existencia del feminicidio y sucede cuando las condiciones históricas generan prácticas sociales conformadas por el ambiente ideológico y social de estereotipos de género, que permiten atentados contra la integridad, la salud, las libertades y la vida de las mujeres; finalmente se presentan las recomendaciones para minimizar la magnitud de este álgido problema social en nuestro país; así como se propone estrategias de actuación frente a este problema. Esta comprensión del delito se aleja de la definición de tipo penal propia de nuestro código, y a la comprensión del delito como una conducta desviada compleja, en la cual intervienen una serie de factores para su producción o desencadenamiento.