Listar por tema "Cuenca"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Acceso abierto
Alternativas para la estabilización de las quebradas en el tramo puente los Ángeles – puente Ricardo Palma con fines de mitigación de huaycos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)La presente Investigación se realizó con información topográfica derivada de las cartas nacionales, se delimito las quebradas, se ha analizado información geología, geotécnica, geomorfológica e Hidrológica correspondiente ...
-
Acceso restringido
Aplicación del sistema de información geográfica para identificar zonas con riesgo de erosión en la cuenca del río Chinchipe
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 1997)Este trabajo se realizó con la finalidad de identificar zonas con riesgos de erosión en la cuenca del río Chinchipe, ubicado en los departamentos de Cajamarca y Amazonas, las provincias de San Ignacio y Jaén, entre los ...
-
Acceso restringido
Balance hídrico de la cuenca del río Chillón
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2006)Balance hídrico de la cuenca del río Chillón
-
Acceso restringido
Balance hídrico superficial de la cuenca del río Pisco
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2007)El presente trabajo de investigación nace como producto del interés hacia el recurso hídrico, la escasez del mismo y la gran problemática que se origina a partir de su mal aprovechamiento, en zonas como la costa, carentes ...
-
Acceso restringido
Balance hídrico y aplicaciones en la margen derecha de la subcuenca del río Tingo-Maygasbamba
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2012)Si bien es cierto que el ciclo hidrológico en el Perú es conocido, donde las épocas de máximas precipitaciones y avenidas van de los meses de enero a marzo, con disminución a mediados de abril para la generalidad de la ...
-
Acceso abierto
Diseño de un Modelo de Localización Geoespacial para la Evaluación de la Disponibilidad de Aguas Subterráneas en la Cuenca del Rio Chicama (Regiones La Libertad y Cajamarca)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)La cuenca del río Chicama ubicada al norte de Perú, entre los paralelos 7° 21’ y 7° 59’ latitud sur y los meridianos 78° 14’ a 79° 20‘de longitud oeste, de acuerdo con el sistema de coordenadas geográficas WGS 1984. Asimismo, ...
-
Acceso restringido
Estrategia de desarrollo de la cuenca media alta del río Chillón
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 1997)El presente trabajo trata de presentar una visión global de la realidad física humana, cultural y económica de la cuenca del· río Chillón, una de las tipicas de la vertiente occidental de los Andes
-
Acceso restringido
Estudio de peligros, vulnerabilidad y riesgos por fenómenos de geodinámica externa en la microcuenca de la Quebrada Matala (cuenca del río Rímac)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2002)Estudio de peligros, vulnerabilidad y riesgos por fenómenos de geodinámica externa en la microcuenca de la Quebrada Matala (cuenca del río Rímac).
-
Acceso restringido
Estudio geográfico de la polución de las aguas y su precio en el desarrollo —El caso de la cuenca del río Rímac—
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 1987)Estudio geográfico de la polución de las aguas y su precio en el desarrollo —El caso de la cuenca del río Rímac—
-
Acceso restringido
Estudio hidrológico de la cuenca del río Acarí para fines de riego
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2008)La cuenca del río Acarí basa su desarrollo en la producción agrícola, la cual está supeditadá al recurso hídrico, por lo que se realiza el balance hídrico para calcular los déficits y plantear alternativas de solución.
-
Acceso restringido
Evaluación de la degradación del suelo por el cultivo de coca: Cuenca del río Monzón
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2005)Evaluación de la degradación del suelo por el cultivo de coca: Cuenca del río Monzón.
-
Acceso restringido
Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río Pativilca con fines de aprovechamiento hidroenergético
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 1997)Evaluación de los recursos hídricos de la cuenca del río Pativilca con fines de aprovechamiento hidroenergético.
-
Acceso restringido
Identificación de unidades ambientales turísticas en la cuenca baja del río Mala (provincia de Cañete-departamento de Lima)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2009)La planificación de la actividad turística que contemple, tanto la conservación de la naturaleza (la razón de su existencia) como la presentación de una adecuada oferta, hace necesaria cada vez más, la zonificación del ...
-
Acceso restringido
Impacto en los servicios ambientales de la cuenca del río Santa por el retroceso glaciar en la Cordillera Blanca
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2007)El río Santa considerado uno de los más caudalosos y de escurrimiento más regular de la vertiente del Pacífico, presenta características que pueden ser atribuidas no solo al gran tamaño de su cuenca colectora, sino también ...
-
Acceso restringido
Modelación hidrológica ARC SWAT de la cuenca de Nanay
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2012)La presente investigación servirá de aporte para la toma de decisiones y observar la variabilidad del comportamiento hidrológico en los diferentes escenarios propuestos para la cuenca, y también como manual para realizar ...
-
Acceso abierto
Modelamiento hidrológico entre las avenidas panamericana sur y la avenida Malásquez Chacaltana, para identificar zonas inundables en los distritos de Lurín y Pachacamac, provincia de Lima, año 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Los antecedentes locales relacionados a eventos naturales asociados a la ocurrencia del fenómeno del niño, están vinculados a la ocurrencia de inundaciones por desborde del rio Lurín, el mismo que obedece a la morfología ...
-
Acceso restringido
Propuesta de desarrollo turístico a mediano plazo para la zona norte de Yauyos, cuenca alta del río Cañete
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 1998)El presente trabajo pretende establecer el nivel de importancia de los planes o proyectos turísticos en proyectos sectoriales, ya que éstos contemplan la necesidad de incrementar el mejor uso de los recursos naturales (en ...
-
Acceso abierto
Valorización económica ambiental de los impactos negativos ocasionados por desbosques en la Selva Peruana – Cuenca del Pastaza
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El objetivo de la presente tesis es determinar el Valor Económico expresado en dinero, de los servicios ecosistémicos impactados negativamente por desbosques en la Cuenca del Pastaza la misma que tiene una superficie ...
-
Acceso restringido
Zonificación del potencial de riesgo por movimientos en masa en la subcuenca Payhua, cuenca media del río Rímac, distrito de Matucana-provincia de Huarochirí
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2011)Devastadores efectos sociales, económicos y pérdidas de vidas humanas causados por diferentes movimientos en masa se han suscitado durante el inicio del poblamiento de los Andes. En Latinoamérica existen experiencias que ...