Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 90
-
Acceso abierto
Bioensayo agudo con nitrato de plomo en alevinos de gamitana, Colossoma macropomum, (Cuvier, 1816)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)El plomo es uno de los principales metales pesados que contaminan el agua, esto no solo se da en el Perú, sino que es un problema a nivel mundial, el problema con el plomo es que es un metal que se bioacumula y sus partículas ...
-
Acceso abierto
Relación entre la anomalía del nivel de la superficie del mar, la vorticidad en el océano y las capturas de la flota industrial de cerco durante las temporadas de pesca del jurel entre los años 2011 y 2019.
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Los costos de prospección (búsqueda de zonas de pesca) son altos e impactan en el rendimiento de la industria pesquera, por lo que se requiere generar nuevas formas de análisis que permitan incrementar la eficiencia de ...
-
Acceso abierto
Diseño tecnológico y valor biológico de una salchicha no tradicional a base de carne de alpaca (Vicugna pacos) y harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule aellen)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivó diseñar una salchicha no tradicional a base de carne de alpaca fortificada con harina de cañihua y determinar el valor biológico del producto. Se propusieron tres ...
-
Acceso abierto
Parámetros tecnológicos y sensoriales para la elaboración de una conserva de tamal de maíz mote (Zea mays) fortificado con tarwi (Lupinus mutabilis)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El objetivo del trabajo de investigación fue determinar los parámetros tecnológicos y sensoriales de un tamal de maíz mote fortificado con tarwi. Se realizaron treintaicinco ensayos, cada ensayo consistió de tres tamales. ...
-
Acceso abierto
Utilidad de microsatélites para fines acuícolas variabilidad genética en dos poblaciones tilapia gris Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) de Tarapoto y Huacho
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)La tilapia es una de las especies más cultivadas en el mundo por sus características de rápido crecimiento, su alta tasa de desove y su resistencia al estrés. En los años 1980 se desarrollaron nuevas variedades de tilapias ...
-
Acceso abierto
Diseño de un centro piloto de investigación tecnológica en conservas de recursos pesqueros en el ex Fundo Oquendo de la UNFV
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)Los centros pilotos de investigación tecnológica con infraestructura y equipamiento adecuado son el eje principal para impulsar la investigación e innovación de bienes y servicios, dicha condición es mínimo en el ámbito ...
-
Acceso abierto
Bioensayo con mercurio en alevinos de gamitana, Colossoma Macropomum, (Cuvier, 1816)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El objetivo de la siguiente investigación fue determinar el nivel de concentración de mercurio que afecta letalmente a los alevinos de gamitana, con tres repeticiones, empleando alevinos de gamitana, Colossoma macropomum, ...
-
Acceso abierto
Implementación y validación técnica oficial del plan HACCP para elaboración de productos extruidos a base de cereales
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)La fabricación de productos alimenticios extruidos es una línea de producción que utiliza fundamentalmente cereales con una gran perspectiva de utilizar las frutas y verduras; en la producción de alimentos manufacturados, ...
-
Acceso abierto
Monitoreo de la calidad del agua en la ciudad de Pucallpa
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El agua, es parte esencial en casi todos los procesos industriales conocidos, sea como parte del producto a elaborar, como elemento de limpieza y aseo, y hasta como elemento refrigerante. La industria alimentaria no es ...
-
Acceso abierto
Alteración histopatológica en alevines de tilapia (oreochromis niloticus) expuestos al cloruro de cadmio en ensayos de toxicidad aguda, 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Los metales pesados constituyen los mayores contaminantes químicos del ambiente, entre ellos el cloruro de cadmio que se encuentra con frecuencia en alimentos, agua y aire, estos pueden ser transferidos a otros lugares ...
-
Acceso abierto
Implementación de procedimientos y formatos básicos de los principios generales de higiene, en un restaurante del Cercado de Lima, para su participación en el programa de certificación anual de “Restaurantes saludables”
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El objetivo fue implementar y validar procedimientos y formatos básicos, alineados a los Principios Generales de Higiene, en un restaurante del Cercado de Lima, para su participación en el programa de certificación anual ...
-
Acceso abierto
Estudios de tratamientos térmicos para la obtención de sid numbers ante FDA
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El presente trabajo trata la elaboración de los Estudios de Tratamientos Térmicos, en la Empresa CONSERVAS Y CONGELADOS CERRO AZUL SRL, para la obtención de los SID Number (Submission Identifier) ante FDA (Foods and Drougs ...
-
Acceso abierto
Evaluación del crecimiento de gamitana (colossoma macropomun) en el cultivo con albahaca (ocimun basilicum) y sistema de recirculación de agua.
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El objetivo de este trabajo de investigación fue diseñar y construir un prototipo de sistema de recirculación de agua aplicado a gamitana (Colossoma macropomun) y albahaca (Ocimum basilicum) evaluando su eficiencia en ...
-
Acceso abierto
La industria pesquera y sus compromisos ambientales por medio del organismo de Inspección de Hidrosat y Medio Ambiente SAC Colpex International SAC – Chimbote
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)La actividad pesquera en el país es una de las principales, del sector industrial que genera grandes divisas, sin embargo, es el principal emisor de contaminantes en Chimbote, donde sus emisiones resultantes de la producción ...
-
Acceso abierto
Implementación del sistema de HACCP en la elaboración de prepizzas en la empresa Panificadora Industrial SAC
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general la propuesta de implementación sistema de HACCP para el aseguramiento de la calidad e inocuidad de la elaboración de prepizzas en la empresa Panificadora ...
-
Acceso abierto
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816).
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El constante crecimiento de la acuicultura a nivel mundial está ejerciendo presión en la demanda y el precio de los alimentos, esto ha impulsado la necesidad de buscar fuentes alternativas de insumos o maximizar la utilización ...
-
Acceso abierto
Obtención de astaxantina de la munida, pleuroncodes monodon (crustacea, decapoda, anomura), empleando co2 supercrítico para su aplicación en acuicultura
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)La astaxantina es un pigmento carotenoide utilizado como aditivo en las dietas de salmónidos para lograr la coloración salmonada de la carne. Una fuente natural de astaxantina es el camaroncito rojo munida (Pleuroncodes ...
-
Acceso abierto
Desarrollo tecnológico de extracto de zanahoria (daucus carota l.) pasteurizado y determinación de vida útil
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)La zanahoria es un tubérculo muy abundante en el Perú y de un costo relativamente bajo que en temporadas de abundancia su precio en el mercado disminuye, sin embargo es un alimento de gran valor nutricional aportando para ...
-
Acceso abierto
Fortalecimiento de la cadena de valor del paiche arapaima gigas (cuvier, 1829) mediante el diseño de propuestas de mejoras de parámetros productivos en la estación piscícola silver corporation sac, distrito río negro, provincia Satipo, región Junín
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)La presente investigación tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del paiche de la estación piscícola Silver Corporation SAC. La metodología para fortalecer la cadena de valor está en marco a la metodología ...
-
Acceso abierto
Determinación de la eficiencia para la remoción del ion cadmio (+2) empleando la microalga clororófita, scenedesmus dimorphus (kützing, 1834), presente en ambientes acuáticos controlados
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Se estudió la eficiencia de la microalga clorofita dulceacuícola, Scenedesmus dimorphus (Kützing, 1834), en la remoción del ion divalente del cadmio (+2) en ambientes acuáticos controlados. El estudio fue experimental y ...