• Login
    Listar Medicina (Tesis) por título 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Listar Medicina (Tesis) por título
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Listar Medicina (Tesis) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Medicina (Tesis) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 570-589 de 808

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      •  Acceso abierto

        Ictericia neonatal e hipoacusia en recien nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2013- 2017 

        Guzmán Flores, Ruth Maricruz (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        La hiperbilirrubinemia es una de las alteraciones patológicas más importantes en el recién nacido con posibilidad de daño en tejido nervioso por toxicidad, reflejado clínicamente por alteraciones en la respuesta provocada ...

      •  Acceso abierto

        Identificación de la principal alteración postural de la columna en adolescentes de 4to y 5to año de secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui en El Agustino, Lima - Perú 2024 

        Uribe Carlos, Christian Alexander (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        Objetivo: Identificar la principal alteración postural de la columna en adolescentes de 4to y 5to año de secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui en El Agustino, Lima - Perú 2024. Metodología: Tiene un enfoque cuantitativo, ...

      •  Acceso abierto

        IMC >24.9 pre gestacional como factor de riesgo para preeclampsia en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo enero– junio del 2018 

        Ames Rojas, Juan Carlos (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        Introducción: Dentro de los trastornos hipertensivos del embarazo, tenemos a la preeclampsia que tiene factores de riesgo, entre uno de ellos tenemos al sobrepeso y obesidad y su fisiopatología es muy compleja, así como ...

      •  Acceso abierto

        Impacto de las enfermedades crónicas sobre la salud mental de los pacientes atendidos bajo la estrategia de enfermedades no transmisibles en un establecimiento de salud del primer nivel en Lima 

        De la Cruz Zárate, Magaly (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
        Objetivo: Evaluar la asociación entre las enfermedades crónicas y la salud mental en los pacientes atendidos bajo la estrategia de DNT en el establecimiento de salud “Gustavo Lanatta”. Método: Diseño de casos y controles. ...

      •  Acceso abierto

        Impacto del Covid19 en el seguimiento de pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y diabetes mellitus del Centro de Salud San Luis de Nivel I 2019-2021 

        Huancas Correa, Liz Sthefany (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Este apartado tendrá por objetivo determinar el impacto de la Covid-19 en el seguimiento de pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y diabetes mellitus en el Centro de Salud San Luis Nivel I durante el periodo ...

      •  Acceso abierto

        Implicancia del sobrepeso y la obesidad con las enfermedades que se dan en pacientes adultos que asisten al programa de obesidad del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo 

        Jurado Fernández, Rocío Cynthia (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        La obesidad es una patología crónica, cuya propiedad es el incremento de grasa en el cuerpo, ligada a un alto peligro para la salud de gran dominación en el Estado Peruano y en varios países a nivel mundial. Objetivo: ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia de colecistectomía subtotal en pacientes colecistectomizados por vía laparoscópica en el centro quirúrgico del pabellón 6 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima – Perú, durante el año 2017 

        Vargas Sandivar, Edson Gennaro (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        La colecistectomía laparoscópica subtotal es una técnica bien definida para abordar colecistectomías difíciles, con la cual remite el cuadro de colecistitis aguda. Se recomienda para el manejo de colecistitis complicadas, ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia de enfermedad cerebro vascular y factores de riesgo más frecuentes asociados a este, en el servicio de medicina interna del hospital nacional hipólito unanue durante los meses de enero a setiembre del 2018 

        Chanca Bautista, Hiara Kossett Maleni (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        Introducción: La enfermedad cerebro vascular es el resultado de un conjunto de trastornos que se desarrollan a nivel de la irrigación del parénquima cerebral en donde habrá una alteración en el aporte y demanda de oxígeno ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia de hemorragia digestiva alta y factores de riesgo más frecuentes asociados a este, en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de enero a setiembre-2018 

        Bazan Ruiz, Pamela Rosalia (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        Introducción: La hemorragia digestiva alta (HDA) continúa correspondiendo como causa pri-mordial de morbi¬mortalidad, con una incidencia entre 50¬¬­170/100 000 personas en países occi-dentales, por tal motivo se le considera ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia del accidente cerebrovascular isquémico y los factores de riesgo asociados a éste en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante los años 2019 - 2020 

        Pareja Palomino, Gustavo Wilfredo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)
        Introducción: El ACV es una enfermedad que tiene elevada tasa de mortalidad y discapacidad en los pacientes, por tal motivo es necesario conocer cuáles son los factores de riesgo con mayor prevalencia y realizar charlas ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y factores asociados a lesiones traumatologicas obtetricas en neonatos del Hospìtal Nacional Hipólito Unanue 2013- 2017 

        Gutarra Villanueva, Michael Alfonso (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        Objetivo: Determinar la incidencia y cuáles son los factores neonatales y no neonatales que incrementan las afecciones traumatológicas neonatales adquiridas en el proceso del parto y las afecciones congénitas ortopédicas ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y factores asociados a la enfermedad de membrana hialina Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017-2018 

        Gutiérrez Gómez, Yeny Rosenda (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedad de membrana hialina en el servicio de neonatología del hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo del 2017 al 2018. MÉTODO: Se hizo ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y factores de riesgo asociados a embarazo ectópico, durante el periodo junio 2023–2024 en un hospital peruano nivel III-1 

        Casas Reyes, Rosario del Pilar (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2025)
        Objetivo: Determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados al embrazo ectópico durante el periodo junio 2023 – 2024 en pacientes atendidas en un hospital peruano nivel III – 1. Método: Se aplicó un diseño no ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en neonatos prematuros en el servicio de neonatologia del Hospital Nacional Hipolito Unanue 2016-2019 

        Ramirez Perleche, Lissette Pamela (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
        Objetivo: Determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en neonatos prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016-2019. Metodología: Estudio ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue, El Agustino.año 2018 

        Quispelayo Ramos, Cristhian Esequiel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)
        Objetivo: Identificar la incidencia y los factores de riesgos asociados a placenta previa en pacientes hospitalizadas en el servicio de ginecología y obstetricia del hospital nacional Hipólito Únanue , enero a diciembre ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y perfil epidemiológico de recién nacidos prematuros con retinopatía de la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima - Perú 

        Mendoza Díaz, Karem Maribel (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        Objetivo: Conocer la incidencia y características epidemiológicas de los recién nacidos prematuros con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad (ROP) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), durante los años ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia y transmisión vertical del Covid 19 en recién nacidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue año 2020 

        Zambrano Ysique, Victor (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)
        Objetivos: Determinar la incidencia y transmisión vertical del COVID 19 en los recién nacidos en el HNHU en el año 2020. Material y Métodos: Es una investigación de tipo observacional (no experimental), descriptivo, ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia, características epidemiológicas y clínicas de la hipocalcemia en recién nacidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015 - 2019 

        Ramos Bravo, José Luis (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)
        Objetivo: Determinar la incidencia, características epidemiológicas y clínicas asociados a la hipocalcemia en recién nacidos del servicio de neonatología en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015 – 2019. Método: Es ...

      •  Acceso abierto

        Incidencia, factores de riesgo y complicaciones asociados a asfixia neonatal en el Hospital Nacional Hipolito Unanue 2015-2019 

        Escudero Mejia, Jhon Anthony (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)
        Introducción: La asfixia neonatal es una patología que se define como la agresión que se le produce al feto o neonato durante el proceso del parto en el cual existirá una disminución del intercambio gaseoso entre la madre ...

      •  Acceso abierto

        Infeccion por VIH - SIDA en pacientes ancianos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue Enero - Diciembre 2017 

        Garcia Huaman, Andree Anderson (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)
        Antecedentes: Entendemos por SIDA geriátrico o paciente anciano con SIDA aquel que ocurre en personas mayores de 60 años; estos pacientes representan entre el 2 y el 5% del total de pacientes portadores de la enfermedad ...


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias
         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        Indexado en


        Vicerrectorado de Investigación
        Biblioteca Central
        Oficina de Repositorio Científico
        Licencia CC BY-NC-ND
        Documentos de interés
        • Reglamento del Repositorio Científico
        • Políticas del Repositorio Científico
        • Guía para la presentación de trabajos de investigación
        • Anexo I: Formulario de autorización
        • Anexo II: Declaración Jurada
        • Anexo III: Modelo de carátula
        Servicios
        • Sistema de Gestión de Bibliotecas
        • Bases de datos académicas
        • Repositorio de Revistas
        Contáctenos
        • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
        • Sugerencias