Mostrar el registro sencillo del ítem
Funcionamiento familiar y violencia de pareja en mujeres que acuden a un centro de salud de Huaraz, 2022
| dc.contributor.advisor | Henostroza Mota, Carmela R. | es_PE |
| dc.contributor.author | Bonilla Prieto, Claudia Susana | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T21:47:38Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T21:47:38Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11446 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar con violencia de pareja en mujeres que acuden a un Centro de Salud de Huaraz. El método de investigación utilizado fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo descriptivo-correlacional. Se emplearon para la medición el Test de Funcionamiento Familiar (FF-SIL; Ortega et al., 1999) y la Escala Violencia Intrafamiliar (VIF J4; Jaramillo et al., 2013) adaptado como Escala de Violencia contra la Pareja por (Chinchay, 2018). La investigación contó con la participación de 220 mujeres de un Centro de Salud de Huaraz entre los 18 a 65 años. Los resultados indicaron que del total de mujeres encuestadas se obtuvo una correlación negativa, de magnitud moderada y estadísticamente significativa (Rho=-.47; p=.00) entre las variables funcionamiento familiar y violencia de pareja. De igual forma, se obtuvo una correlación negativa de magnitud baja y estadísticamente significativa (Rho=-.398; p=.00) entre funcionamiento familiar con la dimensión violencia sexual. Se encontró una mayor relación familiar de tipo Funcional y un nivel de violencia Muy bajo en todas las mujeres de las edades comprendidas entre 18 a 65 años como también nivel de violencia Muy bajo en las gestantes. Se concluyó que existe relación significativa entre funcionamiento familiar con violencia de pareja en mujeres que acuden a un Centro de Salud de Huaraz. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
| dc.subject | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa | es_PE |
| dc.subject | violencia de pareja | es_PE |
| dc.subject | funcionamiento familiar | es_PE |
| dc.subject | mujeres | es_PE |
| dc.title | Funcionamiento familiar y violencia de pareja en mujeres que acuden a un centro de salud de Huaraz, 2022 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Psicología con mención en Psicología Clínica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 71428497 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3762-3247 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 32122674 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 313026 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.juror | Aguirre Morales, Marivel Teresa | es_PE |
| renati.juror | Flores Vasquez, Maria Elizabeth | es_PE |
| renati.juror | Cirilo Acero, Ingrid Belu | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








