Mostrar el registro sencillo del ítem
Estado nutricional antropométrico y calidad de sueño en los trabajadores del servicio de alimentación de un hospital de Lima-Perú, 2024
| dc.contributor.advisor | Ponce Castillo, Diana Antonia | es_PE |
| dc.contributor.author | Ochoa Tinoco, Jedelyn Kenia | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T14:04:30Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T14:04:30Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11428 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el estado nutricional antropométrico, medido a través del indicador de tipo cuantitativo y la calidad del sueño de los trabajadores del servicio de alimentación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima, Perú, durante el año 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño observacional y nivel correlacional. Se utilizó como principal parámetro antropométrico el índice de masa corporal (IMC), mientras que la calidad del sueño se evaluó mediante el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI). Los resultados mostraron que el 56% de los trabajadores padecían sobrepeso u obesidad leve, y el 42% se encontraban dentro de límites normales. En relación con la calidad del sueño, el 46% reportó tener una calidad deficiente, y solo el 2% obtuvo una calidad de sueño muy buena. Además, el análisis estadístico reveló que no existieron correlaciones significativas entre el IMC y el PSQI (r=0.024; p=0.869). Se concluye que el índice antropométrico evaluado no influye significativamente en la calidad del sueño de los trabajadores. Sin embargo, factores como las condiciones laborales y los patrones de descanso podrían tener un impacto más relevante. Se recomienda implementar estrategias para mejorar las condiciones laborales y realizar investigaciones adicionales que incluyan factores psicosociales y de estilo de vida. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
| dc.subject | Salud pública | es_PE |
| dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
| dc.subject | Índice de masa corporal | es_PE |
| dc.subject | Calidad del sueño | es_PE |
| dc.subject | Trabajadores | es_PE |
| dc.subject | Salud ocupacional | es_PE |
| dc.title | Estado nutricional antropométrico y calidad de sueño en los trabajadores del servicio de alimentación de un hospital de Lima-Perú, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Nutrición | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
| renati.author.dni | 72255786 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6509-7286 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 25711870 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 918036 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.juror | Flores Paucar, Magaly Luisa | es_PE |
| renati.juror | Márquez Rodríguez, Carmen Rosa | es_PE |
| renati.juror | Vasquez Rojas, Rocío Carmen | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Nutrición (Tesis) [162]








