Mostrar el registro sencillo del ítem
Características de las familias donde se dan el tocamiento y/o abuso sexual a menores de edad –San Juan de Lurigancho
| dc.contributor.advisor | Porras Lavalle, Raúl Ernesto | es_PE |
| dc.contributor.author | Peña Gil, Maria Reina | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T22:16:58Z | |
| dc.date.available | 2025-11-05T22:16:58Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11391 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Este informe recoge datos de una investigación descriptiva- correlacional sobre las características de familias en las que se han presentado casos de tocamiento y/o abuso sexual a menores de edad, los cuales han acudido al Hospital San Juan de Lurigancho (Lima-Perú) en el transcurso del año 2018. Método: Martínez (2018) define este hecho como "la utilización de una relación de poder y dominación por parte de un adulto sobre un menor para satisfacer deseos sexuales personales". Él enfatiza que la víctima está supeditada de alguna manera a su agresor, lo que hace difícil su reconocimiento. Resultado: En lo que respecta a esta problemática social en niños y adolescentes, muchos sociólogos coinciden en decir que el abuso sexual, al ser casos complejos, no debe reducirse a una simple agresión física, sino que también hay que indagar en los factores detonantes como sociales, culturales y psicológicos, y cómo estos perpetúan violencia con consecuencias a largo plazo, que llegan a trastornos emocionales, físicos y sociales, dificultando su recuperación. Conclusión: Al ser una problemática social con víctimas en estado de vulnerabilidad, el estado ha establecido un conjunto de leyes y normas (en lo familiar y en la sociedad), a través de la Constitución, el Código Penal, leyes específicas como la Ley 30364 y protocolos del MIMP donde se busca prevenir, sancionar y erradicar este comportamiento; contempla también la atención integral de agraviados con programas de intervención. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social | es_PE |
| dc.subject | Maltrato infantil | es_PE |
| dc.subject | Abuso sexual | es_PE |
| dc.subject | Familia | es_PE |
| dc.title | Características de las familias donde se dan el tocamiento y/o abuso sexual a menores de edad –San Juan de Lurigancho | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Especialista en Terapia Familiar Sistémica | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Terapia Familiar Sistémica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 40085677 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4371-0056 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 06265179 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 313239 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
| renati.juror | Durand Espejo, Leonor Alcira | es_PE |
| renati.juror | Valcarcel Aragon, Mario Sabino Rodolfo | es_PE |
| renati.juror | Otoya Ramirez, Hilda Rosa | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








