Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDel Rosario Pacherres, Orlandoes_PE
dc.contributor.authorCaycho Portuguez, Carla Nicolees_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T20:55:34Z
dc.date.available2025-10-22T20:55:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11327
dc.description.abstractEn el presente estudio se planteó como objetivo general, buscar si existe relación entre Funcionalidad familiar e Insatisfacción corporal, en una muestra de 300 adolescentes entre varones y mujeres del 1° a 5° de secundaria de una Institución Educativa de Lurín - Lima Sur. La investigación es tipo básica, de alcance correlacional, incluyendo objetivos descriptivos y comparativos. La recolección de datos se realizó a través de la Escala APGAR familiar adaptada por Castilla et al. (2014) y la Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN) adaptada por Chacon (2017). Los resultados muestran que la relación es estadísticamente significativa (p<0.01) e inversa, de magnitud baja (rho -.26) entre las variables, contando con un tamaño de efecto pequeño que equivale al 6.7%, siendo de magnitud mínima necesaria. Se concluye que, a mayor puntaje en Funcionalidad familiar, menor puntaje en Insatisfacción corporal. A nivel descriptivo, se encontró que el 56% de adolescentes identifican que sus familias cuentan con Funcionalidad moderada o severa, asimismo se identificó que el 51%, más de la mitad de evaluados presentan Insatisfacción corporal moderada o severa. A nivel comparativo, se determinó diferencias entre varones y mujeres, respecto a la Insatisfacción corporal, considerando que hay mayor prevalencia en adolescentes mujeres; mientras que para la variable Funcionalidad familiar, no se halló diferencias en cuanto al sexo. Por otro lado, se determinó que existe relación inversa y significativa, entre casi todas las dimensiones de las variables Funcionalidad familiar e Insatisfacción corporal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPsicología de los procesos básicos y Psicología educativaes_PE
dc.subjectinsatisfacción corporales_PE
dc.subjectfuncionalidad familiares_PE
dc.subjectadolescenteses_PE
dc.titleFuncionalidad familiar e insatisfacción corporal en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de lima sur, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni76284459
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0981-9808es_PE
renati.advisor.dni25400771
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorPinto Herrera, Floritaes_PE
renati.jurorZegarra Martinez, Vilmaes_PE
renati.jurorValle Canales, Haydeees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess