Mostrar el registro sencillo del ítem
La reinserción social del sentenciado en el establecimiento de régimen cerrado ordinario Lurigancho y su influencia en el delito de violación sexual
dc.contributor.advisor | Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro | es_PE |
dc.contributor.author | Mallqui Solis, Angela Talia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T17:05:59Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T17:05:59Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11171 | |
dc.description.abstract | En la tesis se tuvo como objetivo identificar que influencia tiene el programa de reinserción social del sentenciado del establecimiento de régimen cerrado ordinario Lurigancho y la no reincidencia por el delito de violación sexual, ya que la falta de eficacia e influencia para hacer frente a que vuelven a reincidir las personas que cometen las condiciones de violación sexual. La investigación tuvo un enfoque cualitativo que se basa en una guía de entrevistas Asimismo tiene un tipo básico que busca ampliar el conocimiento sobre qué tan efectivo viene a ser el programa de realización social de los sentenciados Y qué tanto influye en que no vuelvan a reincidir por el delito de violación sexual y un nivel descriptivo ya que está dirigida a poder describir cuáles son las causas que originan el problema. Siendo mi población conformada por 10 abogados con experiencia en derecho penitenciario, para evaluar la efectividad del programa de reinserción social de los sentenciados en el establecimiento de régimen cerrador ordinario de Lurigancho. El resultado que se obtuvo entre la población antes mencionada fue que entre los 10 abogados llegaron a coincidir que resulta ser ineficiente el programa dirigido a los agresores sexuales porque no cuentan con suficientes recursos motivo por el que no resulta su reinserción. En conclusión, puedo decir que no se estaría cumpliendo con la teoría del fin de la pena qué es el reinsertar al sentenciado a la sociedad debido a que el programa dirigió los agresores sexuales resulta ser ineficiente | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Reinserción social | es_PE |
dc.subject | Sistema penitenciario | es_PE |
dc.subject | Tratamiento penitenciario | es_PE |
dc.subject | Agresores sexuales | es_PE |
dc.title | La reinserción social del sentenciado en el establecimiento de régimen cerrado ordinario Lurigancho y su influencia en el delito de violación sexual | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 75787708 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3796-2580 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Gonzales Loli, Martha Rocío | es_PE |
renati.juror | Vigil Farias, José | es_PE |
renati.juror | Mendoza La Rosa, Carlos Alfonso | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho (Tesis) [119]