La reinserción social del sentenciado en el establecimiento de régimen cerrado ordinario Lurigancho y su influencia en el delito de violación sexual

Fecha
2025Autor
Mallqui Solis, Angela Talia
Asesor(es)
Ambrosio Bejarano, Hugo RamiroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la tesis se tuvo como objetivo identificar que influencia tiene el programa de reinserción social
del sentenciado del establecimiento de régimen cerrado ordinario Lurigancho y la no reincidencia
por el delito de violación sexual, ya que la falta de eficacia e influencia para hacer frente a que
vuelven a reincidir las personas que cometen las condiciones de violación sexual. La investigación
tuvo un enfoque cualitativo que se basa en una guía de entrevistas Asimismo tiene un tipo básico
que busca ampliar el conocimiento sobre qué tan efectivo viene a ser el programa de realización
social de los sentenciados Y qué tanto influye en que no vuelvan a reincidir por el delito de
violación sexual y un nivel descriptivo ya que está dirigida a poder describir cuáles son las causas
que originan el problema. Siendo mi población conformada por 10 abogados con experiencia en
derecho penitenciario, para evaluar la efectividad del programa de reinserción social de los
sentenciados en el establecimiento de régimen cerrador ordinario de Lurigancho. El resultado que
se obtuvo entre la población antes mencionada fue que entre los 10 abogados llegaron a coincidir
que resulta ser ineficiente el programa dirigido a los agresores sexuales porque no cuentan con
suficientes recursos motivo por el que no resulta su reinserción. En conclusión, puedo decir que
no se estaría cumpliendo con la teoría del fin de la pena qué es el reinsertar al sentenciado a la
sociedad debido a que el programa dirigió los agresores sexuales resulta ser ineficiente
Colecciones
- Derecho (Tesis) [119]