Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBello Vidal, Catalina Olimpiaes_PE
dc.contributor.authorCampos Zavala, Elvia Marciaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-15T19:53:40Z
dc.date.available2025-07-15T19:53:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10925
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre las brechas digitales y las competencias digitales en la Red Integrada de Salud de Comas. Método: Correlacional, no experimental, transeccional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 132 de un total de 175 profesionales de la salud de dos establecimientos de salud. Se utilizó una encuesta con dos instrumentos, uno para evaluar las brechas digitales y otro para las competencias digitales con 49 ítems, previamente validados y adaptados. Resultados: La mayoría de los profesionales tenía entre 36 y 49 años (46.2%), mujeres (81.1%) y enfermeras (42.4%). La brecha digital fue moderada (44.7%), baja (40.9%) y alta (14.4%). El mayor uso de recursos digitales (61.4%) es para la búsqueda de información sanitaria en redes sociales y de manera frecuente (59.1%); así como en otras actividades asistenciales (53.8%). Las competencias digitales fueron altas (73.5%), destacan la alfabetización en salud digital y la gestión eficaz de la información. Se determinó que existe relación directamente proporcional y significativa (r=0.215; p=0.013) entre las brechas digitales y las competencias digitales. Conclusiones: La baja brecha digital en los profesionales de la salud tiene una asociación directa y significativa con altas competencias digitales, esta fortaleza se centra en la administración de la información y la interacción virtual, como capacidades operativas elementales. Es importante mejorar las condiciones tecnológicas y promover su uso cotidiano para estimular competencias digitales más complejas que mejoren la práctica clínica de los profesionales de la salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectBrecha digitales_PE
dc.subjectCompetencia digitales_PE
dc.subjectHabilidades digitaleses_PE
dc.subjectAlfabetización informacionales_PE
dc.subjectAlfabetización digitales_PE
dc.titleBrechas digitales y competencias digitales en profesionales de la salud de la Red Integrada de Salud de Comas-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni09378810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7913-1553es_PE
renati.advisor.dni08586637
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline021048es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorCastro Rojas, Miriam Corinaes_PE
renati.jurorHuarag Reyes, Raúl Abeles_PE
renati.jurorMedina Soriano, Carlos Germánes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess