Evaluación del crecimiento de Argopecten purpuratus (Lamark, 1819) en un cultivo suspendido a diferentes profundidades frente a los efectos de la temperatura asociado al niño costero en la bahía de Casma, región Ancash

Fecha
2025Autor
Gutierrez Martinez, Daniel Christian
Asesor(es)
Figueroa Vargas Machuca, Manuel EduardoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el crecimiento de la concha de abanico en diferentes niveles de profundidad, considerando los efectos de la temperatura asociados al fenómeno de El Niño costero. La investigación se llevó acabo con un enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional, causal y sincrónica. Durante el estudio, el cultivo de concha de abanico se desarrolló en tres tratamientos con profundidades de 4m, 8m y 12m, respectivamente, instalados en un sistema Long Line. En cada caso se analizaron los datos de la biometría de la concha de abanico como su altura valvar y espesor, cada 10 días por un periodo total de 10 semanas. Los resultados mostraron que el tratamiento T1 (4m) tuvo el mayor crecimiento, con incrementos de 23 mm (76.5%) en altura y 9 mm (82.9%) en espesor tras 65 días. En contraste, el T2 (8m) registró aumentos de 5.89 mm (20.43%) en altura y 1.07 mm (22.36%) en espesor, mientras que el T3 (12m) presentó los menores crecimientos: 3.81 mm (13.15%) en altura y 1.64 mm (14.9%) en espesor. Estos resultados concluyen que, conforme aumenta la profundidad, la supervivencia disminuye, lo que se atribuye a las variaciones en la temperatura superficial del mar, niveles bajos de oxígeno disuelto y escasa disponibilidad de fitoplancton debido a la baja productividad orgánica y a un desarrollo de condiciones cálidas moderadas durante los meses de estudio como efectos de la presencia del niño costero en el área de estudio.