• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 4. Título profesional
  • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
  • Escuela Profesional de Nutrición (Tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 4. Título profesional
  • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
  • Escuela Profesional de Nutrición (Tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017

Author
Sánchez Cabana, Dayana Kelly
Thumbnail
View/Open
UNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdf (19.46Mb)
Date
2018
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: La diabetes tipo II, la resistencia a la insulina, la prediabetes y personas no diagnosticadas va incrementando; inducido por agentes etiológicos como los malos hábitos alimentarios, sobrepeso, obesidad, el bajo consumo de fibra dietética, y sedentarismo, llevó a la necesidad de emplear una herramienta preventiva de riesgo a diabetes tipo II en adultos, denominado test de FINDRISK, por ello el bajo consumo de fibra podría relacionarse a riesgo alto a padecer diabetes mellitus tipo II. Objetivos: Determinar la relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a Diabetes Tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal de Lima. Materiales y métodos: Diseño descriptivo, cuantitativo, transversal, de prevalencia, observacional, de asociación cruzada. Se evaluó a 72 padres o apoderados del Centro Infantil Municipal de Lima. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ricos en fibra y un test de FINDRISK que mide el riesgo a diabetes, utilizándose medidas antropométricas como peso, talla y perímetro abdominal. Resultados: El 25 % de los participantes tuvieron un consumo inadecuado de fibra dietética y la media fue de 28.22 ± 8,69 g/día. Uno de cada cinco evaluados presentó entre un riesgo moderado, alto o muy alto (19.5%). Se encontró una relación inversa y estadísticamente significativa entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II (p<0.05; nivel de confianza 95%). Conclusiones: Se encontró una relación entre el consumo de fibra dietética y el riesgo a diabetes tipo II en adultos.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1851
Collections
  • Escuela Profesional de Nutrición (Tesis) [97]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Compartir


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Contact Us | Send Feedback

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV