• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 4. Título profesional
  • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
  • Escuela Profesional de Medicina (Tesis)
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace UNFV
  • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
  • 4. Título profesional
  • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
  • Escuela Profesional de Medicina (Tesis)
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracteristicas Epidemiologicas y Clínicas de pacientes con Linfomas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue en el periodo 2012 al 2017

Autor
Ramón Vega, José Alfredo
Thumbnail
Öffnen
UNFV_Ramón_Vega_José_Alfredo_Título_Profesional_2018.pdf (23.84Mb)
Datum
2018
Metadata
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Introducción: El linfoma es un tipo de cáncer que tiene origen en las células del sistema inmunitario, dividiéndose en linfoma Hodgkin (LH) y en linfoma no Hodgkin (LNH) que incluye un grande y diverso tipo de cánceres. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de pacientes con linfomas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue (HNHU). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal en pacientes con diagnóstico de linfoma en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2012 – 2017. Resultados: La población constituyó 266 pacientes (4,1%), las cuales después de criterios de exclusión, la muestra constituyó 148 pacientes, con predominio en la edad de 60-70 años (17,7%) y sexo masculino (65,5%). El lugar más frecuente de nacimiento y procedencia fue Lima con 38,7% y 53,4% respectivamente. Entre los antecedentes, las enfermedades crónicas fueron las más frecuentes. La presentación clínica más frecuente fue la sensación de alza térmica, adenomegalia y pérdida de peso con 15,5%, 62,8% y 14,2% respectivamente. El LNH representó el 95,9%. La localización más frecuente fue la ganglionar (85,8%), siendo la región cervical (30,4%) la mayoría. El estadio más frecuente fue el estadio III (39,9%). En función al tratamiento, el esquema CHOP (27%) fue el más frecuente para el LNH, mientras que para LH se utilizó ABVD (1,4%) y BHOP (1,4%). El tiempo de sobrevida posterior al tratamiento a 3 años fue el 20,9%. Conclusión: Los pacientes con linfomas en el HNHU poseen semejantes características a las reportadas a nivel mundial.
URI
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1744
Collections
  • Escuela Profesional de Medicina (Tesis) [391]

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Kontakt | Feedback abschicken

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV
 

 

Compartir


Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenAdvisorsTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenAdvisorsTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

Einloggen

Statistik

Benutzungsstatistik

Repositorio Institucional UNFV
Contacto: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
Kontakt | Feedback abschicken

Indexado por

Alicia Concytec
Renati
Alicia Concytec
Auspiciado por 
VRIN UNFV
Auspiciado por:
VRIN UNFV