Search
Now showing items 1-10 of 15
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable en cuidadores de escolares con exceso de peso del primer y segundo grado de primaria, Carabayllo
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
Objetivo: Conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable en cuidadores de escolares con exceso de peso del primer y segundo grado de primaria en Carabayllo. Materiales y métodos: ...
Relación de los hábitos alimentarios y la dispepsia funcional en estudiantes de nutrición de la UNFV, 2017.
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
Objetivos: Establecer la relación entre hábitos alimentarios y dispepsia funcional en estudiantes de Nutrición de la UNFV, 2017. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Se trabajó con 118 alumnos entre ...
Relación entre el estado nutricional antropométrico y el aporte calórico por distribución de macronutrientes en loncheras de preescolares de 3 a 5 años de un colegio particular, Lince, 2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019-04-17)
Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional antropométrico y el aporte calórico por distribución de macronutrientes en loncheras de preescolares de 3 a 5 años de un Colegio Particular de Lince. Materiales ...
Prácticas alimentarias e índice de masa corporal en estudiantes de nivel primaria de la Institución Educativa N° 6078 “Santa Rosa” San Juan de Miraflores
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
La alimentación humana es un comportamiento que está condicionado por numerosas influencias. En la adopción de los hábitos alimentarios intervienen principalmente tres agentes; la familia, los medios de comunicación y la ...
Efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito kids. S.M.P. – 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de intervención educativa nutricional sobre la conducta para preparar loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. Juan Pablito Kids. S.M.P. Materiales ...
Prácticas y razones de consumo de frutas y verduras en escolares de 6to grado de nivel primario de la i.e sol de oro ,Los Olivos, 2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019-03-20)
La OMS recomienda el consumo de 5 porciones de frutas y /o verduras al día con la finalidad de prevenir las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT). El consumo de frutas y verduras en escolares de nivel primario es ...
Factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia: análisis de la encuesta familiar y de demografía (ENDES) Perú 2016.
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
Objetivo: Analizar los factores maternos asociados a la obesidad en la primera infancia. Material y métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal de análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud ...
Efectividad de un programa educativo dirigido a madres en el valor nutricional de loncheras de una institución educativa inicial pública- 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
El objetivo fue determinar la efectividad de un programa educativo dirigido a madres en el valor nutricional de loncheras de una institución educativa inicial pública- 2017. El estudio fue de campo, cuantitativo, ...
Hábitos alimentarios y el estado nutricional de los adultos Shipibo-Konibo de la comunidad de Cashahuacra-Lima
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
La necesidad de realizar este estudio radica en que los pueblosindígenas u
originarios, en este caso los shipibos-Konibo, tienen condiciones externas distintas y propias formas de organización y culturales que influyen ...
Conocimiento de los padres sobre el etiquetado nutricional y su influencia en el estado nutricional de sus hijos de 2 a 4 años de los centros comunitarios de la Ong Oscar de Perú – Lima
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
El presente estudio de investigación busca determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos de los padres sobre el etiquetado nutricional y el estado nutricional de sus hijos de 2 a 4 años que asisten a ...