Search
Now showing items 1-10 of 11
Relación entre dinapenia de músculos respiratorios y estado de fragilidad en sujetos sometidos a hemodiálisis.
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020)
OBJETIVO: Establecer la relación entre la dinapenia de músculos respiratorios y el estado de fragilidad en sujetos sometidos a hemodiálisis en una clínica del Callao en el año 2020.
METODOLOGÍA: El estudio es de tipo ...
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja. Estudio de ...
Relación entre parámetros antropométricos y actividad física en el personal de seguridad ciudadana, San Borja – 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
Objetivo: determinar la relación entre los parámetros antropométricos y la actividad física en el personal de seguridad ciudadana de San Borja. Material y método: el estudio fue descriptivo analítico de corte transversal, ...
Estado funcional y cognitivo como factores asociados al estado nutricional en adultos mayores geriátricos ingresados al Centro Residencial geriátrico San Vicente de Paúl, 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
El objetivo del estudio fue determinar el estado funcional y cognitivo como factores asociados al estado nutricional en adultos mayores geriátricos ingresados al Centro Residencial Geriátrico San Vicente de Paúl, 2017. Fue ...
Relación entre el estado nutricional y el valor nutritivo de las loncheras de preescolares de la I.E.I n°017 “Cuna Jardín” de El Agustino; Lima- 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
Objetivo: Relación entre el estado nutricional y el valor nutritivo de las loncheras de preescolares de la I.E.I N°017 “Cuna Jardín” de El Agustino. Materiales y Método: se realizó un estudio observacional descriptivo, ...
Conocimiento e ingesta de acrilamida en estudiantes de nutricion de la UNFV,2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020)
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento e ingesta promedio de acrilamida en estudiantes de Nutrición de 4to y 5to año de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en el año 2018.
Material y Método: El estudio ...
Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica y prácticas alimentarias preventivas de las madres pertenecientes a la Institución Educativa N° 3089 “Los Ángeles” Ventanilla, 2018
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
Introducción: La OMS indica que a nivel mundial son casi 800 millones de afectados, víctimas de anemia, a esto se le añade que prácticamente el 50% de estos afectados, no llevan una buena alimentación, rica en hierro. ...
Relación entre la ingesta de alimentos ultra procesados y parámetros antropométricos en escolares del nivel primaria y secundaria de una institución educativa de El Agustino; Lima-2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
La obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT)relacionadas ya son epidémicas en toda América Latina, tanto en los niños como en los adolescentes. Objetivo. Determinar la asociación entre la ingesta de ...
Estado nutricional relacionado a la autopercepción de la imagen corporal y hábitos alimentarios en jóvenes de 18 a 25 años que asisten a una iglesia cristiana, San Isidro 2017
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018)
Objetivo: El objetivo general fue identificar la relación que existe entre el estado nutricional y la autopercepción de la imagen corporal y los hábitos alimentarios en jóvenes de 18 a 25 años que asisten a una iglesia ...
Influencia del nivel de conocimientos nutricionales en el consumo de alimentos ultra procesados de adolescentes escolares
(Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019)
Introducción: La adolescencia es una etapa que va desde los 10 hasta los 19 años, llena de cambios físicos, psicológicos y sociales, la nutrición en esta etapa resulta fundamental para promover hábitos y estilos de vida ...