Prevalencia y factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses de edad en un centro de salud de primer nivel de atención

Fecha
2024Autor
Fernández Delgado, Raúl Josimar Hilario
Asesor(es)
Nuñez Almache, OswaldoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses de edad atendidos en el Centro de Salud “Jesús Poderoso” de San Juan de Miraflores, Lima, Perú 2021. Método: El estudio realizado fue de tipo descriptivo, observacional, de corte transversal y retrospectivo; como instrumento se usó un formato de colección de datos validada y la data se extrajo de las historias clínicas. La población consistió en 434 infantes de 6 a 35 meses de edad, que recibieron atención en el Centro de Salud Jesús Poderoso. Resultado: La prevalencia de anemia hallada en la población estudiada fue de 29.03%; de la muestra aleatoria la anemia leve fue el grado de anemia más frecuente con 75.4 %, los factores que tuvieron asociación estadísticamente significativa relacionados al paciente fueron ser de sexo masculino (p=0.004), prematuridad (p=0.003) y parto por cesárea (p<0.001), mientras que los relacionados a la madre encontramos al embarazo adolescente (p=0.025) y la anemia gestacional (p=0.002), no se encontró relación con el componente sociodemográfico . Conclusiones: La prevalencia de anemia carencial en infantes menores de 3 años en el ámbito urbano experimentó un incremento en el año 2021, gracias en parte a la pandemia por COVID; los factores relacionados a la aparición de anemia por déficit de hierro son variados e incluyen aquellos inherentes al paciente y los propios de la madre.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]