Comunicación familiar y autoestima en las madres del programa nacional cuna mas de Sihuas, 2023

Fecha
2023Autor
Quintana Ruiz, Griselida
Asesor(es)
Castañeda Chang, Ana MaríaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la comunicación
familiar y la autoestima entre madres de familia participantes del Programa Nacional Cuna Más
de Sihuas 2023. Para efectos de este estudio la Población fue: 75 madres beneficiarias del
programa. Muestra: 60 madres entre 20 y 40 años, se utilizó muestreo no probabilístico debido
a que la selección de elementos no depende de la probabilidad sino de razones relacionadas
con las características del estudio o del investigador. Tipo de Estudio: CorrelacionalDescriptivo, al definir y explicar la naturaleza, características y atributos principales de los
componentes de estas dos variables, que son: Comunicación Familiar y Autoestima, Método:
Correlacional, cuya finalidad es comprender la relación entre una variable y otra,
instrumentos: Escala de comunicación familiar de Berners y Olson (FCS 1985) y Escala de
autoestima de Coopersmith (1965).Los resultados: muestran que existe una relación moderada
entre la comunicación familiar y la autoestima, con niveles de comunicación familiar medio y
la autoestima es media alta. Se concluyó: que existe una relación significativa directa de 0.474,
de igual forma el 77% de las madres muestra un nivel medio de comunicación familiar y el
37% de las madres muestra un nivel medio alto de autoestima.