Prueba Indiciaria en el Delito de Colusión Aplicado por los Magistrados del Distrito Judicial del Callao, 2019

Fecha
2024Autor
Carhuaz Vilchez, Nilton Nino
Asesor(es)
Medina Becerra, Miguel EnriqueMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El estudio tiene el propósito de determinar la influencia de la prueba Indiciaria en el Delito de Colusión aplicado por los Magistrados del Distrito Judicial del Callao, 2019. Método: El trabajo es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo causal y de diseño ex post facto, con una muestra de 80 operadores de justicia del distrito judicial del Callao y el uso de cuestionarios. Resultados: De donde se obtuvo que el 43.8% de los operadores de justicia refieren que la prueba indiciaria es un elemento que se utiliza de manera regular, asimismo el 32.5% encausa de que este elemento es aplicado de manera eficiente, pero existe un 23.8% que refiere que este elemento es aplicado en un nivel deficiente, por otro lado el 45.0% refieren que la prueba indiciaria en cuanto al hecho inferido o deducido es un elemento que se aplica de manera regular, asimismo el 30.0% encausa de que este elemento es aplicado de manera eficiente, pero existe un 25.0% que refiere que según el hecho inferido o deducido este elemento es aplicado en un nivel deficiente. Conclusiones: Que, la variable prueba indiciaria influye de manera directa y positiva con la variable delito de colusión, según la correlación de Spearman de 0.782 representado este resultado como alto con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.01.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [83]