Efectos de un programa en la adicción a videojuegos en Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de una Universidad Publica

Fecha
2024Autor
Bustamante Alvarez, Annie Geraldine
Asesor(es)
Del Rosario Pacherres, OrlandoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se realizó la presente investigación, cuyo objetivo fue estudiar la efectividad de un programa denominado “Fénix” en la Adicción a los videojuegos, para ello se trabajó con un solo grupo de 35 estudiantes ingresantes a la carrera de ingeniería agroindustrial, cuyas edades se encontraban entre los 17 y 19 años, a los cuales se le aplico dicho programa. El diseño de la investigación es experimental de tipo pre-experimental, donde se aplicó un pre test al inicio, seguido de la aplicación de un programa y posteriormente un post test al finalizar. Para ello se utilizó como instrumento el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) de Choliz y Marco (2011), construido en España, el cual fue adaptado a la población peruana por Salas-Blas et al. (2017). Después de la culminación del programa, los resultados evidenciaron que el valor de la significancia fue de (p< 0.05), así mismo en las dimensiones abstinencia, problemas relacionados del consumo excesivo y dificultad en el control el valor fue (p< 0.05), del cual se concluye que existe diferencias significativas; mientras que en la dimensión abuso y tolerancia no hubo diferencia significativa (p>0.05).