La gestión de la comunicación estratégica y su relación con los resultados de la política pública “Sistema especializado contra la violencia escolar (SÍSEVE)”, Lima, periodo septiembre 2013 - abril 2014

Fecha
2023Autor
Morales Agreda, Joyce Denisse
Asesor(es)
Orellana Marcial, Luz MarinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tiene el objetivo de describir la relación que existe entre la gestión de la comunicación estratégica y los resultados de la política pública “Sistema Especializado contra la Violencia Escolar” (SíseVe), Lima, periodo setiembre 2013 – abril 2014. El método de investigación fue mixto: cualitativo y cuantitativo, desde un enfoque de las ciencias de la comunicación y la gestión pública. La investigación es de tipo descriptiva correlacional básica con el objetivo de establecer el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. De acuerdo al Chi cuadrado de Pearson aplicada a las variables de la presente investigación se halló que sí existe una relación significativa entre la variable gestión de la comunicación estratégica y la variable resultados de la Política Pública “SíseVe”, resultado que fue enriquecido con revisión documentaria y entrevistas. La investigación concluyó en que la gestión de la comunicación fue estratégica pues respondió a un diseño orientado a contribuir con lograr los objetivos de la política pública SíseVe, para lo cual se definieron poblaciones objetivos en función a los cuales se establecieron los canales de comunicación, se evidencia alineamiento entre la política pública y la estratégica de comunicación, y que también se reflejan en sus objetivos.