Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Aspajo, Edwines_PE
dc.contributor.authorRivas Ungaro, Marujaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-22T14:21:55Z
dc.date.available2024-01-22T14:21:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8139
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo determinar en qué medida la Gestión Ambiental se relaciona con el Desarrollo Sostenible en el Cierre del Pasivo Ambiental de Minera Colquirrumi, Cajamarca. El método del estudio es básico no experimental, con un nivel descriptivo correlacional, aplicándose un cuestionario de preguntas de manera aleatoria a 123 funcionarios públicos de instituciones relacionadas a la gestión ambiental. La variable gestión ambiental analiza las dimensiones misión y visión, planeamiento y control y la variable desarrollo sostenible analiza las dimensiones desarrollo social, desarrollo económico y, gobernabilidad. Los resultados de la investigación indican que siendo el Plan de Cierre de Minas un instrumento de gestión ambiental está destinado a adoptar medidas a fin de rehabilitar el área utilizada o perturbada por la actividad minera para que ésta alcance características de ecosistema compatible con un ambiente saludable y adecuado para el desarrollo de la vida y la preservación paisajista, a efectos de cumplir con las normas técnicas establecidas, que permitan mitigar, controlar y eliminar los efectos adversos al ambiente en la que el aspecto más importante es el desarrollo sostenible. En conclusión, las variables gestión ambiental y desarrollo sostenible se relacionan positivamente; en el ámbito social la misión y visión de la gestión ambiental se relaciona positivamente con el desarrollo sostenible; en el ámbito económico el planeamiento de la gestión ambiental se relaciona positivamente con el desarrollo sostenible y, en el ámbito de la gobernabilidad el control de la gestión ambiental se relaciona positivamente con el desarrollo sostenible por lo que deberá articular un conjunto de estrategias al interior de la organización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectTecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediaciónes_PE
dc.subjectGestión Ambientales_PE
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees_PE
dc.subjectCierre del pasivo ambientales_PE
dc.titleLa gestión ambiental y desarrollo sostenible en el cierre del pasivo ambiental de minera Colquirrumi, Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni07205881
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7540-2376es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521227es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorZamora Talaverano, Noé Sabinoes_PE
renati.jurorQuispe Alvarado, Nilda Gracielaes_PE
renati.jurorGuillén León, Rogeliaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess