Áreas susceptibles a movimientos en masa en la subcuenca Pachacoto, distrito de Cátac, provincia de Recuay, región Áncash

Fecha
2023Autor
Suarez Salazar, Erick Eduard
Asesor(es)
Martínez Cabrera, RubenMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar las áreas susceptibles a los movimientos en masa en la subcuenca Pachacoto. Método: Investigación de tipo cuantitativa, diseño no experimental y nivel explicativo. Se realizó el diagnóstico en la subcuenca Pachacoto con la finalidad de identificar los factores físicos que influyen en la generación a los movimientos en masa. Posteriormente, se realizó el Proceso Analítico Jerárquico para determinar los valores de susceptibilidad, comparando su importancia o jerarquía de los factores condicionantes y desencadenante, así como también a sus descriptores para luego con ayuda de los Sistemas de Información Geográfica realiza una superposición ponderada que nos permitió reconocer las áreas susceptibles a los movimientos en masa. Resultado: Se obtuvieron cinco niveles de susceptibilidad en la subcuenca Pachacoto a partir de la estimación, estratificación y el mapa de zonificación de la susceptibilidad a movimientos en masa. Conclusiones: La Subcuenca Pachacoto presentaría áreas susceptibles muy altas y altas a los movimientos en masa en el 47.30% de su extensión y el 40.62% presentaría una susceptibilidad media, entre los cuales podrían originarse movimientos en masa de tipo deslizamientos, caídas y avalancha de rocas.