Mostrar el registro sencillo del ítem
Mantensor de la trabajabilidad del concreto bombeado adicionado con sacarosa
dc.contributor.advisor | Pumaricra Padilla, Raúl Valentín | es_PE |
dc.contributor.author | Reymundo Gamarra, Richard Hugo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T20:37:53Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T20:37:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6585 | |
dc.description.abstract | Los problemas de perdida de trabajabilidad para el bombeado del concreto, por esperas, cambios de puntos de vaciados, trafico, distancias a obra, longitudes de tubería y clima origina fisuras, cangrejeras, juntas frías y bajas resistencias del concreto bombeado. Existen investigaciones de sacarosa en pastas y concreto, investigaciones de evaluación y medición de bombeo del concreto sin y con aditivos químicos. La investigación fue experimental, diseño de dos grupos: el grupo de control: concreto patrón “concreto simple” y grupo experimental “concreto con sacarosa como aditivo para el bombeado”. Se realizó mezcla de concreto simple f¨c=210 kg/cm2 y mezclas con sacarosa blanca “Cartavio”, dosis de 0.01%,0.07%,0.14%,0.20%,0.25%,0.28%,0.34% y 0.40% del peso del cemento portland tipo I Andino. Se evaluó la retención asentamiento en intervalos de tiempo de 10 minutos (10min a 120min.), tiempo de fraguado y resistencia a la compresión 1,3,7,28 y 60dias. El objetivo fue mejorar el concreto con el uso de sacarosa como aditivo para la elaboración de concreto bombeable. Los resultados con dosis de 0.01% y 0.20%; provocó que el tiempo transcurrido en alcanzar un asentamiento de 4”, mínimo 21.74% y máximo 204.35.1%. El tiempo de fraguado inicial, el mínimo con dosis de 0.40% (-16.47%), y máximo con dosis de 0.20% (152.94%). El tiempo de fraguado final, el mínimo con dosis de 0.01% (22.92%), y máximo con dosis de 0.40% (154.67%). La resistencia a compresión a 28 días dio el máximo con dosis de 0.20% (105%) y mínimo con dosis de 0.40% (30%). Lo que mejoro el concreto bombeado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio | es_PE |
dc.subject | Sacarosa | es_PE |
dc.subject | Tiempo de fraguado | es_PE |
dc.subject | Consistencia | es_PE |
dc.subject | Aditivo | es_PE |
dc.title | Mantensor de la trabajabilidad del concreto bombeado adicionado con sacarosa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.author.dni | 10272596 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7037-4396 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Ramos Flores, Miguel Angel | es_PE |
renati.juror | Cancho Zuñiga, Gerardo Enrique | es_PE |
renati.juror | Vales Carrillo, Jorge Alberto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |