Centro de investigación y museo del valle bajo del rio Chillón
Fecha
2022Autor
Holguín Herrera, Juan Carlos
Asesor(es)
Apolaya Ingunza, Ernesto EdgardoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como finalidad determinar el planteamiento de un centro de
investigación y difusión de los sitios arqueológicos de la zona del valle bajo del río Chillón y
mostrar el impacto que tendrá sobre el poblador y paisaje urbano-rural inmediato, la
arqueología y la arquitectura. El proyecto presenta tendencias arquitectónicas contemporáneas
en el uso de materiales y manejo de alturas, con una clara influencia de la arquitectura
prehispánica característica de la zona, como la orientación, uso de andenerías y plazas
extramuros. Se realizaron visitas a numerosos sitios arqueológicos del valle bajo del río Chillón
con la finalidad de analizar la arquitectura, el entorno, el estado de conservación, la
accesibilidad, el tipo de equipamiento urbano y la proximidad a la zona en donde se ubicará el
proyecto; así mismo, se realizaron visitas a museos de sitio del Perú y se investigaron museos
de diferentes partes del mundo, lo que permitió obtener información valiosa sobre el tipo de
equipamiento, la distribución de los espacios y el guión museográfico que debe considerarse
en una infraestructura como la que se está planteando. Como resultado final se origina la
concepción de una arquitectura que respeta y complementa el entorno existente, que resalta los
sitios arqueológicos circundantes y que renueva el paisaje urbano-rural directo, mediante
espacios adecuados que permiten la realización de actividades culturales y de esparcimiento;
atributos que convierten a este proyecto en un faro de identidad e integración para los
pobladores de la zona, de Lima y del Perú.
Colecciones
- Arquitectura (Tesis) [88]