Resistencia a antimicrobianos en infecciones del tracto urinario por escherichia coli en pacientes ambulatorios del hospital central FAP. año 2017
Fecha
2022Autor
Gárate del Carpio, Jorge Armando
Asesor(es)
Salas Asencios, RamsésMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar el grado de resistencia a antimicrobianos en infecciones del tracto
urinario por Escherichia coli en pacientes ambulatorios del Hospital Central FAP, en los meses
de enero a junio del 2017. Método: El presente estudio tiene un diseño descriptivo y
retrospectivo. La investigación se realizó en el laboratorio de Microbiología del Hospital
Central FAP “Comandante FAP Médico Juan Benavides Dorich”. Se evaluó a pacientes
mayores de 18 años con diagnóstico de infecciones del tracto urinario cumpliendo con los
criterios de inclusión. Resultados: De un total de 6409 pacientes evaluados, se reportó 1054
pacientes ambulatorios con diagnostico positivo a infecciones de tracto urinario, el agente
patógeno de mayor frecuencia fue Escherichia coli (74.5%). En las pruebas de antibiogramas
los casos de Betalactamasas de espectro extendido representan el 43.6% del total de pacientes
evaluados. Los antibióticos con mayor porcentaje de resistencia fueron ácido nalidíxico
(80.5%), trimetropim/sulfametoxazol (73.5%), cefazolina (49.3%), cefaclor (49.3%) y
cefotaxima (44.5%). Conclusiones: Las infecciones de tracto urinario causado por Escherichia
coli en pacientes ambulatorios del Hospital Central FAP, en los meses de enero a junio del
2017, presentó casos BLEE positivos con 43.6%, resistencia a Ácido nalidíxico (80.5%),
Cefazolina (49.3%), Cefaclor (47.0%) y Cefotaxima (44.5%) de 785 pacientes ambulatorios
evaluados; y trimetropim/sulfametoxazol (73.5%) de un total de 321 pacientes.
Colecciones
- Biología (Tesis) [88]