Actitudes hacia los roles de género y violencia en el noviazgo en adolescentes de tres instituciones educativas públicas – Lima
Fecha
2020Autor
Portocarrero Delgado, Elena
Asesor(es)
Becerra Flores, SaraMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo planteado fue establecer la relación entre las actitudes hacia los roles de género y violencia en el noviazgo en una muestra de 268 alumnos (150 varones y 118 mujeres) de 4to y 5to de nivel secundaria de tres Instituciones Educativas Públicas de la UGEL 02, las edades de los participantes fluctuaron entre los 15 y 18 años. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal prospectiva, con tipo correlacional y comparativo. Se emplearon los instrumentos: Escala de Actitudes de Rol de Género (EARG; García et al., 2015) y Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO; Rodríguez-Franco et al., 2007). Como resultados se halló que existe correlación estadísticamente significativa (p=.000) de tipo positiva rho=.235 entre las variables. Del mismo modo se encontró a nivel descriptivo que la actitud de rol de género que prevalece es la sexista (52.2%), igualmente, el nivel de violencia en el noviazgo predominante es el moderado (35.4%). Por otro lado, se encontraron que en ambas variables analizadas existen diferencias significativas (p<0.05) en cuanto a sexo y grupo de edad. Se concluye que puntajes mayores de actitudes hacia los roles de género, indicarían puntajes altos de violencia en el noviazgo en los estudiantes participantes.
Colecciones
- Psicología (Tesis) [415]