Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabanillas Albarrán, Juan Carlos
dc.contributor.authorJimenez Jara, Luis Pedro
dc.date.accessioned2019-11-15T15:42:15Z
dc.date.available2019-11-15T15:42:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3751
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre la curatela que se ejerce para alcohólicos y toxicómanos y la problemática que debe enfrentarse diariamente para que el curador pueda ejercer debidamente su cargo, es decir, para la protección del cuidado personal y de los bienes del interdicto. Para ello, se ha planteado como objetivo general, el de establecer qué estados de indefensión y efectos genera la interdicción de alcohólicos y drogadictos al ser sometidos a la figura jurídica de la curatela en el Código Civil. En tal sentido, hemos considerado desarrollar la investigación, según la siguiente estructura: La sección I contiene el plan de investigación, el cual consiste en el planteamiento y formulación del problema, el desarrollo de los antecedentes respecto a la interdicción y la curatela, así como los objetivos fijados para el presente trabajo y las hipótesis planteadas. En la sección II se desarrolla las principales teorías y base doctrinaria sobre la interdicción, además hemos incorporado el análisis de la legislación nacional para determinar cuáles son las funciones del curador, y si es que genera, ventajas o inconveniencias durante su desempeño. En la sección III se desarrolla el método de investigación utilizado, el mismo que justamente va a determinar cuáles técnicas se utilizarán con sus correspondientes instrumentos con el fin de que sea posible demostrar las hipótesis. La sección IV contiene los resultados de la investigación, en cuya base se debate en forma detallada dichos resultados, evaluando e interpretando sus implicancias en la sección V; para finalmente en las secciones VI y VII plantear las conclusiones y Recomendaciones del presente trabajo de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCuradores_PE
dc.subjectalcohólicoses_PE
dc.subjecttoxicómanoses_PE
dc.subjectinterdictoes_PE
dc.titleEstados de indefensión por efectos de la interdicción de alcohólicos y drogadictos y la curatela en el código civil, caso distrito judicial de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeDerechoes_PE
renati.advisor.dni42964372es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline422087es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess