Acinetobacter spp multirresitente aislado de secreciones y sangre en un Hospital Oncológico, Lima, 2015-2016

Fecha
2018Autor
Muñoz Orjeda, Zoila Estaurófila
Asesor(es)
Guerrero Barrantes, César EnriqueMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El género Acinetobacter spp., ha emergido como una bacteria de gran importancia clínica, está relacionada con altos porcentajes de mortalidad y posee una alta adaptación para diseminarse en el ambiente y capacidad de desarrollar multirresistencia a los antibióticos. Es un estudio descriptivo– retrospectivo, cuyo objetivo fue evaluar la multirresistencia en cepas de Acinetobacter spp, en pacientes internados y ambulatorios en un hospital Oncológico de Lima, 2015-2016, desde muestras de sangre y secreciones. Se evaluaron de 314 cepas aisladas identificadas y la resistencia antibiótica fue obtenida por el equipo automatizado Phoenix 100 BD y el método convencional. La determinación de la multirresistencia antibiótica se basó en una propuesta internacional de expertos según Magiorakos et al. (2012), donde revisaron el estándar de resistencia adquirida y definieron la multirresistencia (MDR). De las 314 cepas de Acinetobacter spp , evaluados 80.25% fue multirresistente. Las especies aisladas fueron Acinetobacter baumanii en 182 casos (58,0 %), el Acinetobacter baumani-calcoaceticus con 91 casos (29,0 %), el Acinetobacter spp (9,6%), el Acinetobacter iwoffi – hemoliticus con 7 casos el (2,2 %), el Acinetobacter junii-johsonii con 2 casos el (0,6 %) y el Acinetobacter iwoffi 2 casos el (0,6 %). Las especies de mayor multirresistencia es el A.baumanii (50 %), seguido por A. baumanii/calcoaceticus (24.5%), Acinetobacter spp. (5.1%), A. iwofi-haemoliticus y A. junii-johsonii (0.31%), A. iwofii (0,0 %).
El perfil de la resistencia antibiótica de Acinetobacter spp, fue a meropenem, 81%, imipenem 80 %, cefepime 71 %, ceftacidime 81 %, amikacina 68 %, gentamicina 78 %, ampicilina-sulbactam 65 %, piperacilina-tazobactam de 78 %, ciprofloxacino 80 %, levofloxacino de 78 % y trimetotrim-sulfametazaxol 81%. Ningún cultivo fue resistente a colistina.
Colecciones
- Microbiología [11]