ListarMaestría en Salud Pública por tema "Adolescentes"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Acceso abierto
Clima social familiar y problemas de conducta en alumnos de secundaria de una institución educativa privada
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El presente estudio de investigación se propuso como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables clima social familiar y problemas de conducta. La población quedó definida por 102 estudiantes ...
-
Acceso abierto
Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes de la institución educativa “Estados Unidos” en el distrito de Comas, Lima 2020
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)La investigación se llevó a cabo siguiendo el objetivo de determinar cómo es que se relacionan los estilos de crianza y la agresividad (según su tipología premeditada e impulsiva). Fue un estudio basado en el enfoque ...
-
Acceso abierto
Funcionamiento familiar, estilos de crianza y conducta antisocial en adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa de Lima, 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Se buscó determinar la asociación entre el funcionamiento familiar, los estilos de crianza y la conducta antisocial en una muestra de 191 adolescentes, con edades entre los 12 y 15 años, pertenecientes al nivel secundario ...
-
Acceso abierto
Situaciones socio emocionales de la familia y su influencia en los problemas conductuales de los adolescentes en la Universidad César Vallejo de Lima
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la influencia de las situaciones socioemocionales de la familia en los problemas conductuales de los adolescentes en la Universidad César Vallejo de Lima. Se ...
-
Acceso abierto
Uso de los metodos de planificación familiar en adolescentes y su relación con la prevención de embarazos no deseados en el Centro de Salud Enrique Milla Ochoa
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)La salud reproductiva es parte de la salud integral y es necesario conocer las necesidades y los problemas que los jóvenes enfrentan para así desarrollar programas de promoción, de protección y de prevención efectivos y ...