Ingeniería Ambiental (Tesis): Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 267
-
Acceso abierto
Evaluación de la huella hídrica directa del distrito de chorrillos como una herramienta de gestión de recursos hídricos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Esta investigación proporciona un procedimiento para determinar la Huella Hídrica Directa del distrito de Chorrillos, el cual se agrupó en 04 sectores de acuerdo a las actividades que realizan y al tipo de tarifa que aplica ...
-
Acceso abierto
Evolución de la cobertura glaciar y su influencia en la disponibilidad hídrica de la subcuenca blanco – Río Santa
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente investigación tiene como objetivo general conocer la variación de la cobertura glaciar en la subcuenca del río Blanco con la finalidad de establecer su influencia en la disponibilidad hídrica. Para ello, como ...
-
Acceso abierto
Evaluacion de dos especies de microalgas para determinar la eficiencia de remocion de nutrientes de aguas residuales de la PTAR taboada del Callao, Peru
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)En el experimento realizado se ha evaluado la capacidad de consumo de Nitratos y Fosfatos presentes en aguas residuales domesticas por cultivos de las microalgas Chlorella sp. y Desmodesmus sp., con la finalidad de proponer ...
-
Acceso abierto
Mejora del sistema de reúso de agua en una planta de licuefacción de gas, en el desierto costero peruano
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La alta demanda, la complejidad del tratamiento para la obtención de agua y los altos estándares de control de calidad y cumplimiento normativo ambiental, hacen del proceso de reúso del recurso hídrico, uno de los más ...
-
Acceso abierto
Gestión de inundación por caudales máximos en la parte baja de la quebrada pedregal - Chosica
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente investigación se realizó por los constantes problemas de precipitación que generan grandes caudales y estas pueden crear daños por inundación en la Subcuenca Pedregal. Asimismo objetivo general de la presente ...
-
Acceso abierto
Diagnóstico de la calidad de suelo del lote 192, Provincias de Loreto y datem del marañon, departamento de Loreto
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El Lote 192 está ubicado en las provincias de Datem del Marañón y Loreto del departamento de Loreto. El lote 192 ha padecido desde hace mucho tiempo fuertes problemas de contaminación, siendo la causa fundamental el gran ...
-
Acceso abierto
Evaluación del potencial almacenamiento de carbono en la especie stipa ichu (ichu) en la microcuenca Chaclatacana – Huancavelica
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente investigación se realizó en la microcuenca Chaclatacana que pertenece al distrito, provincia y departamento de Huancavelica, cuya delimitación tiene un área total de 548.83 ha y un área objetiva de estudio de ...
-
Acceso abierto
Evolución de la cobertura boscosa en la subcuenca yuracyacu y la influencia en su regulación hídrica
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Esta investigación evaluó la cobertura boscosa en la Subcuenca Yuracyacu y la influencia en su regulación Hídrica. Para esto se utilizó 6 imágenes satelitales Landsat del sensor Thematic Mapper (TM) de los años 1989, 1995, ...
-
Acceso abierto
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para las compañías de bomberos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo de investigación brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en las Compañías de Bomberos, tomando como referencia ...
-
Acceso abierto
Implementación de humedal artificial en el tratamiento de agua residual doméstica del proyecto Don Javier 79, Yarabamba – Arequipa
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El sistema de tratamiento de agua residual doméstica (ARD) del campamento del proyecto Don Javier 79, ubicado en Yarabamba, Arequipa, consta de los procesos de pretratamiento, tratamiento primario y disposición por ...
-
Acceso abierto
Capacidad de adsorción de material particulado de la especie arborea ficus benjamina en el parque zonal “Mayta Capac”, San Martín de Porres
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente estudio tiene como objetivo conocer la capacidad de adsorción de material particulado de la especie arbórea Ficus benjamina en el parque zonal “Mayta Cápac” en el distrito de San Martín de Porres, con la ...
-
Acceso abierto
Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y su impacto ambiental en la Provincia de Yauli Departamento de Junín
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal elaborar un Plan de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) con la finalidad de minimizar el impacto ambiental generado en la ...
-
Acceso abierto
Influencia del complejo metalúrgico la oroya en la calidad del suelo por metales pesados, cianuro libre y cromo hexavalente en la zona de huaynacancha, Distrito de la Oroya, Provincia de Yauli, Departamento de Junín
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del Complejo Metalúrgico La Oroya en la calidad del suelo por metales pesados, cianuro libre y cromo hexavalente en la zona de ...
-
Acceso abierto
Plan de ordenamiento ambiental de la subcuenca llacomayqui - Provincia Huarochirí - Lima
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El plan de Ordenamiento Ambiental realizado en la Subcuenca Llacomayqui tiene como objetivo general contribuir en la mejora de la calidad de vida de los pobladores que habitan en la Subcuenca tales como el Centro poblado ...
-
Acceso abierto
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Panoro Apurímac
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo de la tesis es de diseñar e Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en normas vigentes, que permita al Proyecto de Exploración Minera Cotabambas, tener bases consolidadas de ...
-
Acceso abierto
Propuesta de implementación de filtro intermitente de arena para el tratamiento de las aguas residuales domésticas en la central termoeléctrica am power
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente tesis desarrolla una propuesta para el tratamiento de las aguas residuales domésticas, permitiendo así controlar posibles daños al ambiente y prevenir la transmisión de enfermedades a los trabajadores durante ...
-
Acceso abierto
Determinación de la efectividad de las medidas de manejo ambiental, en la reducción de los riesgos ambientales del proceso productivo de ladrillos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo el determinar la efectividad de las medidas de manejo ambiental, en la reducción de los riesgos ambientales del proceso productivo de ladrillos, tomando como unidad de estudio la ...
-
Acceso abierto
Propuesta de mejoramiento de la calidad de las aguas acidas que drenan del pasivo ambiental de la mina nuncia Mediante el uso de bacterias sulfato reductoras – ataquero – Carhuaz -Ancash
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo de investigación, se enfocó en desarrollar una propuesta para la reducción de las concentraciones de los metales totales en el agua acida del pasivo ambiental dejado por la empresa minera Nuncia en el ...
-
Acceso abierto
Evaluación ambiental del botadero de haquira, distrito de Santiago-Cusco, mediante la metodología eviave
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La cantidad de residuos sólidos generados en las áreas urbanas se incrementó significativamente en las últimas décadas, generando problemas en su gestión y manejo y con ello el incremento de los impactos negativos sobre ...
-
Acceso abierto
Niveles de plomo en los suelos de la Urbanización Primavera, distrito de el Agustino
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de plomo en los suelos de la Urbanización Primavera, del distrito de El Agustino. Sus objetivos específicos son: Cuantificar el aporte de plomo ...