Disfunción familiar y los factores que determinan el embarazo de las adolescentes usuarias centro de salud de Chilca del año 2019
Fecha
2023Autor
Bianchi Arias, Sara Aida
Asesor(es)
Porras Lavalle, Raúl ErnestoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Examinar la disrupción en la estructura familiar y su repercusión en los factores que influyen en el inicio de la gestación de las jóvenes usuarias del Centro de Salud – Chilca durante el año 2019. Método: La investigación adoptó un enfoque descriptivo de naturaleza cuantitativa, utilizando como instrumentos de evaluación el cuestionario sobre los factores que inciden en la gestación de las adolescentes, diseñado por Rujel y Silupu (2016), y la lista de valoración para la evaluación FACE III desarrollada por Olson, Porther y Ylavee. La muestra abarcó la totalidad de la población, considerando a las 19 jóvenes gestantes que recibieron atención en el Centro Médico – Chilca a lo largo del 2019. Resultados: Los hallazgos evidencian que el 52,6 % de las madres adolescentes proviene de familias con disfuncionalidad moderada, el 42,1 % pertenece a familias con disfunción leve y solo el 5,3 % procede de entornos familiares con disfuncionalidad severa, caracterizados por deficiencias en cohesión, comunicación y adaptabilidad. Conclusiones: Se infiere que la disrupción en la estructura familiar ejerce una influencia considerable y directa, con un grado que oscila entre robusto y óptimo, sobre los factores que determinan la gestación de las jóvenes atendidas en el Centro de Salud – Chilca durante el año 2019.








