Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de recursos tecnológicos y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de una universidad pública-2024
dc.contributor.advisor | Huayta Franco, Yolanda Josefina | es_PE |
dc.contributor.author | Castillo Vidal, Juan Martin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T21:19:03Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T21:19:03Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11104 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso de recursos tecnológicos y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2024. El tipo de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional. Se consideró como población 120 estudiantes del primer ciclo de la universidad bajo una muestra censal. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario y un test, las técnicas utilizadas fueron la observación y las encuestas, el nivel de fiabilidad de los instrumentos alcanzaron 0,885 y 0,722 respectivamente. En base a los resultados de acuerdo a la tabla de correlación de Spearman, se tuvo un coeficiente de correlación positivo y moderado 0.167 entre el uso de recursos tecnológicos y el aprendizaje del idioma inglés con un p = 0.069. El coeficiente de correlación entre el uso de recursos tecnológicos y la habilidad escrita fue 0.038, lo que indicó una relación positiva extremadamente débil entre ambas con un p = 0.683. El coeficiente de correlación fue muy débil 0.088 entre el uso de recursos tecnológicos y la comprensión de la información con un p = 0.339. Finalmente, los resultados muestran que la relación entre el uso de recursos tecnológicos y el aprendizaje del idioma inglés, así como su relación con las habilidades específicas, es positiva pero muy débil y no es estadísticamente significativa en todos los casos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Educación para la sociedad del conocimiento | es_PE |
dc.subject | Tecnología de la información | es_PE |
dc.subject | Brecha digital | es_PE |
dc.subject | Tecnología educacional | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | Uso de recursos tecnológicos y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de una universidad pública-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 41672150 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0194-8891 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09333287 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Garvich Ormeño, Angie Marlene | es_PE |
renati.juror | Mañaccasa Vásquez, María Soledad | es_PE |
renati.juror | Mungarrieta Virgüez, Cruz Rafael De La Coromoto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |