Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias para la implementación de políticas públicas de salud mental en el marco de la legislación penal de feminicidio
dc.contributor.advisor | Quevedo Pereyra, Gaston Jorge | es_PE |
dc.contributor.author | Ortiz Zamora, María Gladis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T02:59:04Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T02:59:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11098 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene el propósito principal de determinar si las estrategias para la implementación de políticas públicas de salud mental inciden en la reducción de la violencia contra la mujer en el marco de la legislación penal de feminicidio. Método: El tipo de estudio es descriptivo. El diseño de la investigación es correlacional. La población está conformada por 130 trabajadores judiciales del Distrito Judicial de Lima Norte. La muestra es probabilística y está constituida por 45 trabajadores judiciales. Se utiliza como técnica de recolección de datos: La encuesta y el análisis documental. Se utiliza como instrumento: un cuestionario de 20 ítems. Para el análisis de datos, se utiliza la prueba de Correlación de Pearson. Los resultados: muestran una relación estadísticamente significativa de r = 0.724 y un valor p = 0.002 (donde p: < de 0,01), a una probabilidad de certeza del 99%, por lo que se acepta la hipótesis afirmativa y se rechaza la hipótesis nula, en conclusión: “Las estrategias para la implementación de políticas públicas de salud mental inciden de manera significativa en la reducción de la violencia contra la mujer en el marco de la legislación penal de feminicidio.” | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Políticas públicas | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.title | Estrategias para la implementación de políticas públicas de salud mental en el marco de la legislación penal de feminicidio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Derecho Penal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
renati.author.dni | 41001693 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7912-9872 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07290234 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421357 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Jiménez Herrera, Juan Carlos | es_PE |
renati.juror | Vigil Farias, José | es_PE |
renati.juror | Miranda Aburto, Elder Jaime | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |