Estrés laboral en enfermeras del Servicio de Emergencias. Clinica Internacional- sede San Borja

Fecha
2025Autor
Ruiz Herrera, Gisella Greysy
Asesor(es)
Atuncar Tasayco, Urbano MauroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada “Estrés laboral en enfermeras del servicio de emergencias. Clínica Internacional-sede San Borja”, se realizó por incremento de enfermeras que no logran afrontar adecuadamente los problemas propios del servicio y los comentarios negativos de los usuarios. Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral de las enfermeras del Servicio de Emergencia de la Clínica Internacional-sede San Borja. 2017. Metodología: estudio cuantitativo, prospectivo, observacional, descriptivo, de corte transversal. El instrumento de recolección fue la Escala adaptada de Maslach Burnout, instrumento más utilizado a nivel mundial. Resultados: Los enfermeros del servicio de emergencia de la Clínica Internacional- sede San Borja que participaron en este estudio presentan un nivel medio de estrés con el 60%, que se evidencia durante el desempeño de sus actividades diarias. En la dimensión de realización personal obtuvo un porcentaje medio de 65%, y en las dimensiones de despersonalización y agotamiento presentó un 55 %. Conclusiones: El personal de enfermería conoce las dimensiones del estrés, pero por las diferentes actividades que realiza, las características del servicio, nivel de complejidad en la atención, y largas horas de trabajo, termina el turno y se retira a su hogar a continuar con sus labores, no teniendo la oportunidad de hacer un análisis individual y grupal sobre el trabajo realizado, acumulando cansancio, desgaste, insensibilidad en algunos casos.