Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimientos de mecánica corporal y riesgos posturales del profesional de enfermería en centro quirúrgico del Hospital Uldarico Rocca Fernández- EsSalud Villa El Salvador-Lima, 2018
dc.contributor.advisor | Atuncar Tasayco, Urbano Mauro | es_PE |
dc.contributor.author | Huamán Cuellar, Betty Florencia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T17:08:57Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T17:08:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10998 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación trata sobre conocimientos sobre mecánica corporal y riesgos posturales del profesional de enfermería en centro quirúrgico del hospital Uldarico Rocca Fernández mediante el cual se plantea con el objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre mecánica corporal y los riesgos posturales del personal de enfermería en centro quirúrgico en su diario actuar. Así mismo se utilizó el método: Investigación de tipo cuantitativa, correlacional descriptiva, de corte transversal y diseño no experimental realizado en una población constituido por 40 enfermeras profesionales de enfermería, quienes desarrollaron un cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos se encuentran representados mediante cuadros y figuras dentro de los cuales tenemos que el 30 % de enfermeras consideran que existe alto nivel de conocimiento sobre mecánica corporal y sus elementos. El 50% del personal de enfermería posee conocimientos sobre principios de mecánica corporal y 30% de nivel bajo. Los resultados sobre frecuencia de riesgos posturales el resultado es alto en 85% medio 10% y bajo 5%, según riesgo postural relacionado con la fuerza del personal es alto en un 55%, medio en 25% y bajo 20%, en relación a riesgo postural relacionado con el paciente es alto en 70%, medio en 20% y bajo en 10%, finalmente el resultado según riesgo postural relacionado con el medio ambiente es alto en 65%, medio25% y bajo el 10%. Resultados que demuestran que la relación es significativa de las variables planteadas en el presente trabajo de investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Mecánica corporal | es_PE |
dc.subject | Riesgos posturales | es_PE |
dc.subject | Profesional de enfermería | es_PE |
dc.title | Conocimientos de mecánica corporal y riesgos posturales del profesional de enfermería en centro quirúrgico del Hospital Uldarico Rocca Fernández- EsSalud Villa El Salvador-Lima, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Centro Quirúrgico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 21261025 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1871-0273 | es_PE |
renati.advisor.dni | 21849431 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 913379 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | Ramirez Julcarima, Melva Nancy | es_PE |
renati.juror | Aguilar Pajuelo, Blanca Elvira | es_PE |
renati.juror | Astocondor Fuertes, Ana Maria | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |