Valoración de enfermería en el periodo de adaptación neonatal en el Hospital Marino Molina Scippa. 2022

Fecha
2025Autor
Cuba Suarez, Karen Elena
Asesor(es)
Olivera Mejía, NilaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la valoración que realiza el profesional de enfermería al neonato durante el periodo de adaptación neonatal en Hospital Marino Molina Scippa, 2022; Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental de corte longitudinal seleccionando una muestra final de 97 recién nacidos a quienes se aplicó una ficha de observación para su evaluación. Resultados: A nivel cardiovascular el 64.9% tuvo complicaciones en los primeros 30 minutos, luego de las dos horas se alcanzó estabilidad en frecuencia y circulación en el 92.8%; en la valoración respiratoria a los 30 minutos el 52.6% tuvo complicaciones y a las dos horas el 85.6% presentó patrones respiratorios estables, pero un 14.4% mantuvieron sonidos respiratorios; la adaptación térmica fue la dimensión donde se logró estabilidad en el 100% a las dos horas; en la valoración nutricional y metabólica a los 30 minutos tan solo el 10.3% de los neonatos presentaron complicaciones, incrementándose un 41.2 % a las 2 horas después del parto; a nivel neurológico se evidenció mejor adaptación a las 2 horas luego del parto, con una reducción del 38.1% al 14.4 % de las complicaciones principalmente la adaptación motora. Conclusión: La valoración de Enfermería durante el periodo de adaptación neonatal cubre diversos aspectos que van desde la monitorización de signos vitales hasta la evaluación de respuestas al estímulo y la transición a la vida extrauterina, siendo esta labor fundamental para asegurar una transición suave y segura para el recién nacido.