Filosofía aplicada a la educación: un estudio de caso sobre ética y docencia en un modelo de enseñanza innovador

Fecha
2025Autor
Davison Pertussatti, Mariana
Asesor(es)
Maurtua Alva, José EduardoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo describe la experiencia laboral de la autora en una empresa educativa innovadora uruguaya llamada Mi profe en casa. Consiste en un estudio de caso que analiza y reflexiona, desde la óptica de la filosofía de la educación y la ética, las labores de docencia y coordinación académica que han sido ejecutadas durante un período de más de 7 años ininterrumpidos en dicha institución. La intención es demostrar cómo la formación en filosofía ha servido para desempeñar funciones de manera humana y realizar aportes significativos como la sistematización de varios procesos internos, así como la creación de capacitaciones anuales y realizar tareas de supervisión del plantel docente de la empresa. La filosofía, entendida como una herramienta de aplicación, ha permitido fundamentar las acciones en principios éticos, con compromiso y justicia educativa, dentro del marco de la educación personalizada. Para explicar y fundamentar dicha afirmación, el estudio toma los pensamientos de autores como Freire, Dewey, Noddings, Mèlich y Vaz Ferreira, quienes si bien poseen construcciones pedagógicas y filosóficas distintas, convergen en cuanto a concebir la práctica docente como un evento situado.