Tiras reactivas en liquido cefalorraquídeo para tamizaje de meningitis bacteriana en lactantes en un hospital Lima, 2022

Fecha
2024Autor
Cruzado Requejo, Marx
Asesor(es)
Suárez Obregón, Evert SegundoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir la utilidad de las tiras reactivas para orina en líquido cefalorraquídeo para
tamizaje de meningitis bacteriana en un hospital de Lima, 2022. Metodología: El estudio fue
no experimental y de diseño observacional, descriptivo y prospectivo. La muestra fueron 179
lactantes, la técnica e instrumento de recolección fueron la observación y la ficha de
recolección. El análisis estadístico fue a través del cálculo de la sensibilidad, especificidad,
valor predictivo positivo y negativo. Resultados: Respecto al análisis descriptivo el 89.9% de
los lactantes fue de procedencia urbana, los cuales fueron de Lima, San Juan de Lurigancho y
San Martín de Porres (22.9%, 11.7%, 8.4% respectivamente). Además, 5.6% de lactantes
fueron prematuros y la edad gestacional fue de 39.8. Más del 50% de las tiras reactivas en LCR
tuvieron resultado positivo (Proteínas y eritrocitos) y negativo (Glucosa y leucocitos). El
análisis inferencial presentó porcentajes de alto grado (>70%) en sensibilidad, especificidad,
valor predictivo positivo y negativo (Leucocitos y eritrocitos) para tamizaje de meningitis
bacteriana en los pacientes lactantes. Conclusión: Se demostró que las tiras reactivas para orina
en líquido cefalorraquídeo tuvo altos grados de probabilidad útil para el tamizaje de meningitis
bacteriana dados por los leucocitos y eritrocitos en los lactantes de un hospital de Lima, 2022.
Colecciones
- Microbiología [12]