Contaminación publicitaria y los impactos en el paisaje urbano en el tramo de la avenida Tupac Amaru distrito Comas - 2022

Fecha
2024Autor
Ynga Cueto, Luis Enrique
Asesor(es)
Reyna Mandujano, Samuel CarlosMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la contaminación publicitaria y los impactos en el paisaje urbano, en el tramo de la avenida Túpac Amaru, distrito Comas, 2022; y como objetivos específicos, identificar los tipos, características y contenidos de los mensajes, identificando los puntos críticos, para la valoración de impactos, con una propuesta de estrategias, para mitigar y prevenir la contaminación publicitaria. El método fue, de tipo descriptiva, nivel explicativo, observacional, de corte transversal; la muestra fue la publicidad exterior en el tramo de la avenida Tupac Amaru, del distrito de Comas; se utilizó la guía de observación y fichas para el recojo de datos. Los resultados fueron que, se comprobó que la contaminación publicitaria impactaría negativamente en al paisaje urbano, cuyos tipos de publicidad que abundan son las vallas monopostes, letreros luminosos, banderolas, pancartas, entre otras; se ubicaron 6 puntos críticos con mayor contaminación publicitaria, poniendo en riesgo a transeúntes y conductores afectando el ornato, imagen y el paisaje del distrito; la valoración de los impactos fue moderado y la evaluación mediante la matriz de Leopold, determino una media de -150 interacciones negativas; las estrategias se enfocaron en la recuperación de los espacios públicos de la Av. Tupac Amaru, disminución del tendido eléctrico aéreo y organización del cableado de fachadas de viviendas, eliminación de grafitis y retiro de publicidad, que no cumpliese con los parámetros normativos municipales; se identifican 21 acciones estratégicas, para su implementación por la Municipalidad de Comas.