Uso de la cámara Gesell en el proceso judicial para victimas de violencia en el marco de la ley 30364, Lima Centro 2023

Fecha
2025Autor
Salas Licuona, Albert Jhonatan
Asesor(es)
Sarmiento Albacetti, Gladys YolandaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El objetivo de este estudio fue comprender el papel que cumple la Cámara
de Gesell en el proceso legal de las víctimas de violencia de acuerdo con la Ley 30364 en Lima
2023. Metodología: El método utilizado fue cualitativo y comprendió los enfoques
fenomenológicos, interpretativo crítico y hermenéutico interpretativo. La muestra de estudio
poblacional estuvo compuesta por abogados defensores, psicólogos forenses y fiscales con
experiencia en casos de violencia de género. Se seleccionaron cinco expertos para esta muestra
mediante un procedimiento riguroso. Los investigadores realizaron entrevistas en profundidad
a especialistas en la materia utilizando una guía de entrevista diseñada para obtener sus
pensamientos y sentimientos sobre el papel de la Cámara Gesell en este proceso judicial en
particular. Resultados: Los hallazgos sugirieron que la Cámara de Gesell es necesaria para
reducir el número de revictimizaciones porque brinda a las víctimas, en particular a los
adolescentes, la oportunidad de hablar en un entorno que es seguro y bajo supervisión. Sin
embargo, se han detectado problemas importantes, como los largos tiempos de espera y la falta
de recursos y de personal capacitado, factores que inciden en la prueba que se puede presentar
en el tribunal y en la celeridad con que se llevan a cabo los procedimientos. Para maximizar la
eficiencia de la Cámara Gesell, se sugiere mejorar la coordinación entre las distintas
instituciones, así como la cantidad de tecnología y recursos humanos con los que se cuenta.
Aporte: Esta investigación hace un aporte significativo al examinar en profundidad los límites
y posibilidades de este instrumento en el marco del sistema jurídico peruano. A través de este
análisis, los autores proponen soluciones tangibles para mejorar la protección y asistencia
brindada a las víctimas de violencia.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [81]