Factores de riesgo asociados a neumonía nosocomial en pacientes adultos en el servicio de medicina interna del hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2023

Fecha
2025Autor
Becerra Romero, Diego Pastor
Asesor(es)
La Rosa Botonero, José LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar el nivel y los factores de riesgo asociados a neumonía nosocomial en
pacientes adultos en el servicio de medicina interna del hospital Carlos Lanfranco La Hoz,
2023. Metodología: Estudio cuantitativo, analítico tipo casos y controles, retrospectivo y
diseño no experimental. Se incluyeron 200 pacientes, de los cuales 100 presentaron un
diagnóstico confirmado de neumonía nosocomial, y 100 pacientes que no desarrollaron
neumonía nosocomial en su estancia hospitalaria. Se analizó el nivel de incidencia de
neumonía nosocomial, factores intrínsecos y extrínsecos. Resultados: El nivel de incidencia
de neumonía nosocomial fue de 10.5%. Los factores intrínsecos y extrínsecos
significativamente asociados a la neumonía nosocomial fueron EPOC (OR = 7.95, IC 95%:
3.86 - 17.38), la IRCT con diálisis (OR=∞, p<0.001), alteración del estado de conciencia
(OR=7.98, p<0.001). y el uso de la sonda nasogástrica (OR = 41.57, IC 95%: 11.30 - 277.93).
Conclusión: La probabilidad de desarrollar neumonía nosocomial en la población estudiada
fue menor a la esperada, lo que sugiere la posible influencia de estrategias efectivas de
prevención, mejores prácticas en el manejo hospitalario o características particulares de la
muestra evaluada. Se recomienda diseñar estrategias de prevención enfocadas en el control y
monitoreo de los factores de riesgo identificados, con protocolos específicos para pacientes
con mayor vulnerabilidad, priorizando la vigilancia en aquellos con comorbilidades y
sometidos a procedimientos invasivos.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]