Autodeterminación informativa como mecanismo de control sobre los datos personales y su incidencia en la limitación del poder informático, Lima - 2023

Fecha
2025Autor
Gomero Inca Roca, Franco
Asesor(es)
Gonzales Loli, Martha RocíoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar de qué manera la autodeterminación informativa como mecanismo de control sobre los datos personales influye en la limitación del poder informático, Lima – 2023. Método: La investigación fue de método deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal – causal; la muestra ha sido obtenida de una población de 206 abogados especialistas en derecho constitucional, especialistas legales y magistrados de los juzgados constitucionales de Lima, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado que fueron 70 muestras; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validadas mediante el juicio de expertos. Resultados: Del total de encuestados se encontró que el 82.9% establecieron que la efectiva autodeterminación informativa como mecanismo de control sobre los datos personales permite la limitación del poder informático. El 50% que el adecuado control de la información sobre los datos personales limita el ejercicio abusivo de la tecnología informática. Conclusiones: La autodeterminación informativa administrada de manera adecuada como mecanismo de control sobre los datos personales permite limitar y controlar eficientemente el poder informático que constantemente se extralimita vulnerando los derechos fundamentales de las personas.