Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el centro de salud materno infantil "Santa Anita" setiembre a diciembre 2024

Fecha
2025Autor
Arámbulo Arámbulo, Diego Rodrigo
Asesor(es)
Vargas Laura, Sofía RuthMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes atendidas
en el Centro de Salud Materno Infantil “Santa Anita” septiembre a diciembre 2024.
Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo, aplicada y prospectivo. El corte de este estudio
es correlacional-transversal, de diseño no experimental. Resultados: En el Centro de Salud
Materno Infantil “Santa Anita” se encontró que los factores de riesgo sociodemográficos
asociados significativamente ( P ˂0,005) al embarazo adolescente se encuentran el estado civil
( P 0,020) y grado de instrucción ( P ˂0,001). Dentro de los factores de riesgo reproductivos
que presentan una asociación significativa, se identificó la edad de la menarquia ( P 0,039),
edad de inicio de relaciones sexuales ( P <0,001), número de parejas sexuales ( P 0,005) y uso
de métodos anticonceptivos ( P 0,039). En cuanto a los factores de riesgo familiares se demostró
asociación con el tipo de familia ( P ˂.001) y el antecedente de madre embarazada en la
adolescencia ( P 0,017). Conclusión: Los factores de riesgo asociados al embarazo en
adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil “Santa Anita” septiembre a
diciembre 2024, son el estado civil ( P 0,033), grado de instrucción ( P <0,001), edad de la
menarquia ( P 0,039), inicio de relaciones sexuales ( P <0,001), número de parejas sexuales (
P 0,005), uso de métodos anticonceptivos ( P 0,039), tipo de familia ( P <,001 ) y madre
embarazada en la adolescencia ( P 0,017)
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [180]