Mostrar el registro sencillo del ítem
Limitaciones en la gestión pública debido al uso inadecuado de la tecnología digital en los gobiernos locales de Lima Metropolitana, período 2019-2021
dc.contributor.advisor | Núñez Román, Néstor | es_PE |
dc.contributor.author | Morales Palacios, Bernardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T14:09:44Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T14:09:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10462 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizado en la ciudad de Lima denominado Limitaciones en la gestión pública debido al uso inadecuado de la tecnología digital en los gobiernos locales de Lima Metropolitana, periodo 2019-2021, tuvo como objetivo general “Determinar la relación existente entre el uso de la Tecnología Digital y la Gestión Pública en los Gobiernos locales de Lima Metropolitana periodo 2019-2021”. Se utilizó encuesta para recopilar información de 129 personas consideradas como unidades de análisis, las cuales fueron distribuidas uniformemente en 3 municipalidades de Lima (20 trabajadores, 20 usuarios y 3 especialistas de sistemas). Para contrastar las hipótesis planteadas se utilizó la prueba de Spearman ya que se trata de datos no paramétricos y luego de la contrastación estadística se aceptaron las hipótesis planteadas las tres hipótesis específicas y la general tiene relación positiva Alta y son estadísticamente significativas. Las hipótesis planteadas fueron: (1) Existe relación significativa entre el uso de las TIC en la gestión administrativa y la Gestión Pública en los gobiernos locales de Lima Metropolitana, periodo 2019-2021. (2) Existe relación significativa entre el uso de Software de gestión documental y la Gestión Pública en los gobiernos locales de Lima Metropolitana, periodo 2019-2021. (3) Existe relación significativa entre la automatización de tareas y la Gestión Pública. En conclusión, la Tecnología Digital y la Gestión Pública tienen relación Positiva Alta y son estadísticamente significativos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Economía pública e internacional | es_PE |
dc.subject | Tecnología digital | es_PE |
dc.subject | Gestión pública | es_PE |
dc.subject | Automatización | es_PE |
dc.subject | Planificación | es_PE |
dc.subject | Bienes y servicios | es_PE |
dc.title | Limitaciones en la gestión pública debido al uso inadecuado de la tecnología digital en los gobiernos locales de Lima Metropolitana, período 2019-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 06234576 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8145-2767 | es_PE |
renati.advisor.dni | 22249219 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Oncevay Espinoza, Feliciano Timoteo | es_PE |
renati.juror | Vigo Sánchez, Gudelia Domitila | es_PE |
renati.juror | Velásquez Vásquez, Juan Alfredo | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |