Factores de riesgo y su influencia en el control prenatal tardío durante la gestación, en el centro de salud Max Arias Scheiber Lima - 2024

Fecha
2025Autor
Leon Garriazo, Silvia Antonella
Asesor(es)
Díaz Sánchez, Augusto AquilinoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación se efectuó con el objetivo de determinar cómo los factores
de riesgo influyen en el control prenatal tardío durante la gestación, en el centro de salud Max
Arias Schreiber, Lima-2024., teniendo como problema principal: ¿Cómo los factores de riesgo
influyen en el control prenatal tardío, durante la gestación en el centro de salud Max Arias
Schreiber, Lima-2024? La investigación es de tipo aplicada, porque se interesa esencialmente
por la propuesta de solución; con un diseño no experimental - descriptivo explicativo, con un
enfoque cuantitativo; para lo cual se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el
cuestionario; habiéndose elaborado un instrumento con 22 preguntas, administrado a una
muestra de 76 gestantes con control prenatal tardío según estadísticas del Centro de Salud Max
Schreiber, considerándose una población de 94 gestantes que comprendió todas las féminas
embarazadas entre los 18 y 35 años, que acudieron al centro de salud Max Arias Schreiber del
distrito de la Victoria, departamento y provincia de Lima-Perú, de manera tardía al control
prenatal. Como conclusión relevante se ha establecido que los factores de riesgo de las
gestantes influyen directamente en el control prenatal tardío, durante la gestación, en el centro
de salud Max Arias Schreiber, Lima-2024; afirmación que ha sido corroborada por la realidad
problemática, los aspectos teóricos citados y corroborado con el contraste de hipótesis Chi
cuadrado de Pearson, con un nivel de significancia del 0.000 y 4 grado de libertad; en
consecuencia, a mayor presencia de factores de riesgo de las gestantes mayor incidencia de
control prenatal tardío.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [180]