Grado ecográfico de esteatosis hepática no alcohólica y características personales de pacientes adultos de una institución de salud publica - 2022

Fecha
2025Autor
Portocarrero Retuerto, Paola
Asesor(es)
Meza Salas, Walter JuniorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue determinar la relación del grado de esteatosis hepática no
alcohólica y las características personales de pacientes adultos en una Institución de salud
pública en el año 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño
transversal retrospectivo. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos a través
de la documentación de fuentes secundarias. La muestra estuvo conformada por 225 pacientes
que acudieron al servicio de ecografía del Centro de Salud Jaime Zubieta con diagnóstico
presuntivo de esteatosis hepática no alcohólica. Según las características personales más
frecuentes fueron: sexo femenino (71.11%), edad promedio el 47.8 ±14.17 años, grupo etario
adultos maduros (59.8%), estado nutricional “sobrepeso” (44.9%). El grado ecográfico 2 de
esteatosis hepática no alcohólica fue el más frecuente (48.4%). Los antecedentes patológico
concomitantes con mayor proporción fueron litiasis biliar (67.1%), pólipo biliar (24.0%) y
barro biliar (8.9%). Así mismo, el grado de esteatosis hepática no alcohólica se correlaciono
significativamente con el índice de masa corporal (p<0.05). sin embargo, no hubo correlación
significativa con la edad, sexo y los antecedentes patológico concomitantes (p>0.05). Se
concluye que el grado ecográfico de esteatosis hepática no alcohólica e índice de masa corporal
poseen una relación positiva baja.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [138]