Escoliosis y dismetría de miembros inferiores mediante radiografía panorámica en pacientes pediátricos - Lima, 2023

Fecha
2025Autor
Cueva Rico, Jeison Junior
Asesor(es)
Meza Salas, Walter JuniorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si existe relación entre la escoliosis y la dismetría de miembros inferiores
mediante radiografía panorámica en pacientes pediátricos de la Clínica Ricardo Palma en el
año 2023. Método: El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal y diseño
no experimental. La muestra estuvo conformada por 150 pacientes entre las edades de 8 – 17 años
y edad promedio de 13.29 años que se realizaron examen de radiografía panorámica de columna y
miembros inferiores en el servicio de radiología de la Clínica Ricardo Palma durante el año 2023.
Resultados: Según la muestra evaluada el sexo femenino tuvo una mayor frecuencia con el 51.3%
(76) de los casos. El grupo etario más frecuente estuvo conformado por los adolescentes con el
68.7% (103) seguido de niño con el 31.3% (47). En el análisis del grado de escoliosis obtuvimos
un ángulo de Cobb promedio de 12.16° así como a la actitud escoliótica con mayor frecuencia
(56.7%) seguido de escoliosis leve (30.7%), moderada (10.7%) y grave (2%). Respecto a la
dirección y localización de la escoliosis se halló que la lateralidad que tuvo mayor frecuencia fue
el lado izquierdo con 56%, encontrando en mayor medida a la desviación de la columna con
curvatura única (63.3%) siendo la región dorsolumbar la más frecuente con 38% de los casos,
seguida de la dorsal (12%) y la lumbar (10%). La medida de dismetría promedio fue de 6.5 mm
con mayor frecuencia de dismetría normal (73.3%), seguido de leve (23.3%) y moderada (3.3%).
Respecto al miembro inferior de menor longitud, el miembro inferior derecho resulto en promedio
ser el de menor longitud (819.4 mm) frente al miembro inferior izquierdo (820.1 mm). Conclusión:
La relación entre la escoliosis y la dismetría de miembros inferiores tuvo una significancia de
p=0.280 por lo que se concluye que no hubo una correlación estadísticamente significativa entre
ambas variables.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [138]